Con el fin de subsanar el problema de salud que se ha venido presentando en el departamento, debido al cierre de la cl?nica Esimet y la gran cartera que tiene hasta el momento la EPS Medimás, la administraci?n municipal a trav?s de la Secretar?a de Salud se encuentra estudiando la posibilidad de traer una nueva EPS a la regi?n.
La propuesta de traer a la Entidad Prestadora de Salud Coosalud fue hecha por parte de Olga Luc?a Hoyos, secretaria de salud departamental, ante los alcaldes de los diferentes municipios de Risaralda, la cual se encargar?a de atender a la poblaci?n del r?gimen subsidiado y se ampliar?a la covertura a 50.000 risaraldenses que no se encuentran asegurados en este momento. Recordando que actualmente en el departamento solo dos EPS se encargan de atender a esta poblaci?n como son Asmetsalud y Medimás, sin embargo ambas tienen restricci?n en la afiliaci?n de usuarios.
?Lo que estamos solicitamos y venimos a seguir a solicitarle a los se?ores alcaldes es que podamos tener otra nueva EPS en ese departamento y es Coosalud, donde definitivamente nos aliviar?a mucho el pecho que tenemos con la poblaci?n pobre no asegurada que no hemos podido afiliar y definitivamente todo el tema de aseguramiento y calidad del servicio que est? siendo afectado?, dijo la funcionaria.
EPS Avalada
Coosalud se encuentra habilitada por el Ministerio de Salud y vigilada por la Superintendencia Nacional de Salud y presta sus servicios en Antioquia, Valle del Cauca y Bogot?, donde atiende a cerca de 2 millones de colombianos. Solo restar?a el visto bueno de alcaldes y el gobernador para poder enviar la carta de aceptaci?n a la entidad y finalmente la EPS har?a una presentaci?n ante los mandatarios con el fin de aclarar dudas e inquietudes que se tengan al respecto.
De la poblaci?n total del departamento. 968.200 censados por el DANE, el 95.7% cuentan con una cobertura en aseguramiento distribuidos entre los reg?menes contributivo, de excepci?n, especial y subsidiado.
?Realizaremos en los próximos d?as una reuni?n con directores Locales de Salud, gerentes de los hospitales y Alcaldes para tomar la decisi?n, y creo que lo más pertinente que Coosalud venga y exponga su EPS como tal para que todas las inquietudes que tenga los se?ores alcaldes y director locales se pueden solucionar y as? podamos tener una nueva EPS en el departamento que nos va a cubrir un poco esta poblaci?n y tener menos dificultades en la atenci?n?.