18.4 C
Pereira
martes, junio 6, 2023

Risaralda con alto potencial maderero

Aunque en el departamento hay varios tipos de madera que se pueden aprovechar para sectores como la construcción, todavía falta más desarrollo de estructuras con este material.

Mientras en los países desarrollados hay construcciones de varios pisos en madera laminada, en Colombia esta es una industria incipiente ante la falta de permisos y procesos en este sentido.

Así lo manifestó en entrevista con El Diario, Adel Bert- Ludwig Lazay, docente de ingeniería de procesos sostenibles de la madera en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), quien además agregó que “hay empresas de región que se están tecnificando en el uso de madera. En Colombia la madera se utiliza para la elaboración de muebles, pisos y puertas, pero falta más”.

Con el propósito de avanzar en procesos en torno a la madera, en la UTP se realizó un foro en el que el experto Johannes Welling, compartió sus conocimientos en lo relacionado al secado de madera y la importancia de este para que los productos elaborados no presenten fallas.

La ingeniería de procesos sostenibles de la madera viene ‘seduciendo’ a muchos jóvenes de Risaralda y la región cafetera, así lo destaca Samuel Aguirre, estudiante de segundo semestre, quien resaltó que el uso de la madera abre muchas puertas en el sector de la construcción.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -

Te puede interesar

- publicidad -