Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS) dados a conocer a través del Boletín Epidemiológico Semanal (BES), el territorio risaraldense en este 2023 con corte al 13 de mayo, registraba 74 casos de hepatitis A, siendo el cuarto departamento con más casos.
La hepatitis A es transmitida por alimentos, agua contaminada, falta de higiene o por contacto directo con una persona infectada. Es una de las cinco clases de hepatitis que hay, las cuales pueden producir: Inflamación en el hígado, epidemias, cáncer de hígado, cirrosis y hasta la muerte. Hay que tener en cuenta que muy rara vez la hepatitis A puede conducir a un fallecimiento de quien la padece.
Este año Colombia muestra una incidencia de 1,4 casos de hepatitis A por cada 100.000 habitantes, sin embargo hay territorios con incidencia superior a la tasa nacional como: Risaralda, Cali y Meta. En el departamento la tasa supera los 3,41 casos por cada 100.000 habitantes.
Es importante tener en cuenta que los síntomas más predominantes de la enfermedad son ictericia, coluria, acolia, fiebre, anorexia, náuseas, vómito, diarrea y malestar general, entre otros.
Situación nacional
Colombia está clasificada, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un país de endemicidad intermedia para hepatitis A, en el que un porcentaje importante de población joven y adulta, eludió la infección en la primera infancia y llegan a la edad adulta sin inmunidad. A mayor vulnerabilidad, se aumentan las tasas de morbilidad y se produce brotes epidémicos.
De los casos notificados de hepatitis A, el 69,3% eran hombres (504 casos). Con respecto a necesidad de hospitalización el 55,7% de los casos estuvieron hospitalizados y el 67,9% de las hospitalizaciones se presentó en el sexo masculino.
Este año con corte al 22 de abril, se presentaron cuatro brotes a nivel nacional, en los municipios de Dosquebradas (Risaralda) con 20 casos , Paratebueno (Cundinamarca) con 16 casos y Cabuyaro (Meta) con 21 casos en población general y un brote en las Fuerzas Militares en Melgar con 4 casos confirmados.
Destacado
En Colombia en el 2023 con corte al 13 de mayo, se registraron 822 casos de hepatitis A, según datos del INS, casi el 80% de estos casos se concentran en 3 departamentos, entre ellos Risaralda, y Bogotá.
Pie de foto: La vacunación de los menores de edad contra la hepatitis A, es la mejor forma para evitar brotes en un futuro.