El turismo en sus diferentes aspectos, ha venido teniendo cada vez más fuerza en los diferente municipios del Eje Cafetero, lo cual permite, no solo dar a conocer las bondades de la naturaleza, también ha permitido abrir espacio al desarrollo de la econom?a e infraestructura.
As? como también da pie a que los emprendedores saquen provecho de esta situaci?n, ofreciendo modos alternativos de disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero y de la aventura, como es el caso del proyecto RectroCiclas Tour, el cual opera desde la ciudad de Pereira y atiende a extranjeros que llegan para recorrer en bicicletas todo el Eje Cafetero.
La empresa fue creada en el año 2011. Desde entonces se han especializado en turismo de naturaleza con actividades como ciclomonta?ismo y senderismo, resaltando la belleza y la tradici?n de la Cultura Cafetera.
?Lo que hacemos es utilizar la bicicleta como el medio de transporte para movernos por la regi?n y de esa manera sentir la cotidianidad de Paisaje Cultural Cafetero. Conocer pueblos como Marsella, Apia, Santuario y Santa Rosa de Cabal en Risaralda. As? como de Caldas, Quind?o y algunos del Norte del Valle, que en su ?rea rural ofrecen diversidad de paisajes, gastronom?a, cultivos propios de cada altitud recorrida y la hospitalidad de su gente, lo cual es más importante para nuestros clientes?, expres? Arvey Granada, propietario y l?der operativo de la empresa
Dentro de los lugares que se encuentran en la ruta de la organizaci?n est? el Santuario de Fauna y Flora Ot?n Quimbaya en Pereira, La Nona en Marsella, Barbas Bremen entre Pereira y Filandia, entre otros, en donde los turistas disfrutan la belleza y colorido de las casas tradicionales de la regi?n, prueban frutas que en su vida han visto, explorando de esa manera diferentes sabores, colores y olores de nuestro pa?s.
El proyecto tiene el apoyo de Procolombia, con quienes han logrado llevar nuestro departamento y Regi?n Cafetera a pa?ses como Chile, M?xico, Per? y Asia, haciendo parte de Ruedas de Negocios en el marco comercial de la Alianza del Pac?fico.
?Hace dos años tuvimos la oportunidad de Viajar a Valpara?so, en Chile, a una Rueda de Negocios con estos pa?ses, luego de ir a Beijing, Shanghai, Guangzhou y Hong Kong durante una misi?n comercial de 8 d?as?, agreg? Granada
As? como también han logrado participar en la misi?n para empresarios en el marco de FITUR (Feria Internacional de Turismo) de Madrid, Espa?a. Y por cuatro años consecutivos ser una de las empresas que represent? a Risaralda en el Nature Travel Mart, la Rueda de Negocios para el turismo de naturaleza más importante de Colombia, en donde empresas receptivas como RetroCiclas tiene contacto con agencias mayoristas provenientes de varias partes del mundo interesadas en Colombia.
Sus clientes
Su viajero más reciente fue Chris Millbank, quien a sus 66 años lleg? desde Nueva Zelanda, exclusivamente para rodar en bicicleta de monta?a por los municipios de Risaralda y parte de la Regi?n Cafetera, visitando las ?reas rurales de Pereira, Santa Rosa de Cabal y Marsella, en Risaralda; Ulloa y Alcal?, en el Valle , Quimbaya y Filandia, en Quind?o.
??l dice que ama montar en bici y lo ha hecho en varios lugares del mundo, el ?ltimo viaje fue de una semana en Ir?n. Por su amor ha escuchado de Colombia en el tour de Francia y algunos amigos que le hablaron bien de nuestro pa?s. Entonces escoge nuestra regi?n, además que tiene un gran gusto por el caf? y llega con la intenci?n de vivir una experiencia entre cafetales, la poblaci?n local y el encanto de la naturaleza?, argument? el propietario de la empresa.
El hombre hace parte de una gran comunidad de ciclistas en Nueva Zelanda, con los que ha recorrido varios pa?ses de Europa en su bicicleta.
La experiencia
El atractivo de los tour es la oportunidad que se le brinda a los visitantes de sentir lo local, por lo que el hospedaje es en lugares como fincas cafeteras u hoteles rurales de arquitectura tradicional.
?C?mo nos movemos cada d?a, entonces se duerme en un lugar diferente cada noche. Mientras montamos un carro de respaldo lleva las maletas, algunos snacks, hidrataci?n extra, el botiqu?n y elementos de repuesto en el caso de alguna aver?a?, continu? diciendo el ciclista.
El equipo de traves?a consta de cuatro gu?as, algunos hablan franc?s, otros ingl?s u alem?n, lo cual permite tener igualmente una perfecta comunicaci?n con los turistas.
Lo que motiva a Arvey a seguir con su proyecto son los comentarios positivos que recibe por parte de sus clientes, quienes se sorprenden al descubrir nuestra cultura y encontrarse con gente amable y disfrutar de los platos t?picos de la regi?n.