A mediados de febrero de este año, se anunció el inminente inicio de los trabajos de pavimentación del corredor Arabia- Barbas Bremen en Pereira, pero las obras no se ven, situación que genera zozobra entre la comunidad.
Tras la socialización del proyecto ante la comunidad por parte del Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, se mencionó que los trabajos iniciarían en abril después de los respectivos ajustes a los estudios y diseños.
Pero terminó abril y la comunidad no ve por ningún lado el desarrollo de obras. Así lo manifestó en entrevista con El Diario, el vocero del Comité Provisional de Veeduría Ciudadana, Olmedo Ramírez, quien además presentó un derecho de petición en el que solicita la siguiente información: Copia actualizada y firmada del contrato de obra. Acta de inicio de la obra. Cronograma de progreso y de anticipos al contratista con especificaciones detalladas. Copias con detalle y alcance de las pólizas de garantía y cumplimiento. Contrato entidad fiduciaria de los recursos y anticipos. Contrato e identificación del interventor de la obra. Cláusulas excepcionales.
La preocupación de este Comité provisional, también la comparten los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la zona de influencia de la obra (Arabia, Pérez Bajo, Pérez Alto, La Esperanza, Yarumal y Santacruz de Barbas), quienes también firmaron el derecho de petición mencionado.
Dijo Ramírez que en la socialización del Gobernador se manifestó que la obra estaría lista para el 31 de diciembre de este año, pero ante las demoras para el inicio de los trabajos, la comunidad teme que la fecha mencionada se alargue más allá del primer trimestre del 2024.
Beneficios
La zona de influencia de la obra tiene un alto potencial turístico, ya que allí se puede hacer observación de aves, disfrutar de una basta naturaleza llena de flora y fauna. Igualmente es un lugar propicio para montar bicicleta, realizar senderismo, entre otras actividades.
A esto se suma que Arabia es una despensa agrícola y en parte del trayecto incluso se puede apreciar el Paisaje Cultural Cafetero.
Pero estos atributos muchas veces no se pueden disfrutar por el mal estado de la vía, por eso el pedido de la comunidad para que la pavimentación se haga lo más pronto posible y así mejorar la competitividad del lugar y de todo el departamento.
Otro punto que señala el vocero del Comité mencionado sobre el turismo en el sector, es que se debe implementar un proceso de bilingüismo para los emprendedores y habitantes de esta zona rural de Pereira, ya que esto les permitiría tener una ventaja comparativa a la hora de promover el turismo.
Destacado I
Un poco menos de $18.500 millones se invertirán en el proyecto de pavimentación del corredor Arabia- Barbas Bremen.
Destacado II
Alrededor de 9,6 kilómetros serían intervenidos en este proyecto, desde Arabia hasta la conexión con Autopistas del Café a la altura de El Manzano.