25.4 C
Pereira
domingo, octubre 1, 2023

Plantón por la salud de los hospitales

Cada vez se deteriora más la salud financiera de las Empresas Sociales del Estado (ESE) y de los hospitales públicos, por cuenta de las billonarias deudas que tienen las EPS con estas entidades.

Debido al temor de quedarse sin presupuesto para su funcionamiento, ayer los trabajadores de las ESE en el país, entre ellas las de Risaralda, realizaron un plantón para exigir el pago de los recursos adeudados.

Olga Lucía Zuluaga, directora ejecutiva de AISalud (Asociación de Instituciones de Salud de Risaralda), manifestó que las deudas de las EPS con las ESE pasaron de $8 billones a $8.5 billones, lo que evidencia que la cartera crece y no disminuye.

De no encontrar el pago de los servicios prestados, varias ESE en el país se quedarían sin presupuesto a partir de octubre de este año, además algunas podrían ser intervenidas o liquidadas por falta de recursos económicos.

Señaló Zuluaga que en Risaralda la situación es crítica, ya que el 68% de la cartera de los hospitales públicos, corresponde a deudas que tienen EPS que ya fueron liquidadas o que están en proceso de liquidación, lo que hace más complicado que se puedan pagar esas deudas.

 

Usuarios
En las ESE se atiende a la población más vulnerable de los diferentes municipios del país. No reciben una atención adecuada por fallas de las EPS en la entrega de medicamentos, aprobación de exámenes, en la asignación de citas con especialistas, entre otras.

Este es el caso de Elizabeth Mosquera, una mujer que lleva esperando meses para que su EPS le apruebe la realización de una mamografía. Además no le hacen entrega del medicamento para la rinitis de su hija, por lo que ha tenido que comprar el medicamento por cuenta propia.

Elvia Cartagena es otra usuaria damnificada, ella no recibe el medicamento que le envían los médicos, lo que ha desmejorado su salud.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -