Mauricio Vega López es contador público, pero actualmente se desempeña como secretario de Planeación de Risaralda, a él le tocó abrir el segundo día de conferencias en ExpoU, a la que llegaron los estudiantes de Nueva Granada, I.E Comunitaria Cerritos, Aquilino Bedoya, Alfredo García, Laburé de Santa Rosa y Hans Drews bilingual school.
Su conferencia tuvo por nombre ‘Tomar decisiones con el corazón y la razón’ en la que empezó por decirles que ojalá él hubiera tenido la oportunidad que ellos tienen al recibir algún tipo de orientación para la vida profesional en espacios como ExpoU.
Lo que más llamó la atención de su exposición estuvo enmarcado en dos frases: “No se arrepientan de lo que hicieron, sino de lo que dejaron de hacer” y la importancia que tiene “sentirse orgulloso de ser de provincia o del campo”, pues amarró el tema de que en Pandemia no bastó ninguna formación profesional, porque nadie estaba preparado para algo como esto, mientras que los que sacaron la cara y no permitieron que las sociedades se desabastecieran fueron los campesinos y con esto quedó más que claro que nadie es más que nadie.

Sobre la elección
Para Vega la clave del éxito radica en la innovación y esto pasa cuando las personas están enamoradas de lo que hacen, porque en este momento muchos de los muchachos son ‘aconsejados’ para que estudien algo que dé plata. Mientras que cuando se escoge algo siguiendo al corazón, se acierta, se trabaja con pasión y de ahí en adelante solo queda capacitarse y aprender constantemente.
“Muchachos: no es o debe ser la universidad más cara la que les dará eso que hoy ustedes sueñan, el nivel y la categoría se la da uno mismo. Sigan el ejemplo de personas que llevan siempre un libro, traten de leer uno o dos por año, al menos. Ustedes no se imaginan todo el tiempo que nos está robando este bazuco electrónico llamado celular”, los invitó el secretario.
También les habló de la importancia de sacar tiempo para consultar becas, no solo en Colombia, sino en el mundo entero e igual de hacer una lista de deseos, porque la palabra escrita decreta. Estas indicaciones son en resumen sentimientos, herencia y futuro.
“Amen a sus padres, a pesar de que el concepto de familia ha cambiado, valoren a esas únicas personas que se quitarían la comida de la boca para dárselas”.