23.5 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Último llamado para el despegue del edificio de pasajeros del aeropuerto

Al ritmo actual, se espera que en marzo del próximo año, este culminada esta megaobra que impactará en la competitividad de toda la región cafetera.

Este nuevo edificio se constituye en la terminal de pasajeros más moderna del país, contando con tecnología de punta y con la capacidad de atender a 5 millones de pasajeros al año.

Aunque todavía faltarían varios años para llegar a dicha cifra, teniendo en cuenta que este año se cerraría con un movimiento de 2 millones de pasajeros, la cifra más alta en la historia del aeródromo pereirano.

En entrevista con El Diario, Mauro Correa, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, aseguró que “Ya toda la obra civil (estructura de concreto y metálica) esta lista. Lo que corresponde a la dotación lleva un 60 % aproximadamente”.

Es de resaltar que esta construcción será amigable con el medio ambiente, contando con 3800 metros cuadrados de paneles solares. También contará con 55 locales comerciales, tendrá 8 escaleras eléctricas, 8 ascensores, alrededor de 450 cupos de parqueaderos, entre otros.

Una vez entre en operación este nuevo edificio de pasajeros, se procederá con la demolición del antiguo, para que allí se construyan plataformas para el estacionamiento de aviones.

Destacado

Más de $ 265.000 millones se invirtieron en obras del Aeropuerto Internacional Matecaña en los últimos 4 años. De estos recursos alrededor de $ 180.000 millones son colocados por OPAM y corresponden a la construcción del nuevo edificio de pasajeros.

La cifra

22.500 metros cuadrados es el área del nuevo edificio de pasajeros del Aeropuerto Internacional Matecaña.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -