Aunque no se registraron graves problemas en el retorno a clases en Risaralda, no todo fue color de rosa. Además de las situaciones mencionadas ayer por este medio, en las que se dieron a conocer serios inconvenientes por los que atraviesa el departamento, especialmente por el retraso en la construcción de los denominados megacolegios, así como por las fallas en algunos planteles, hay que sumarle denuncias hechas por los profesores.
Desde el Sindicato de Educadores de Risaralda (SER), aseguraron que “iniciamos el año escolar en las tres entidades territoriales – Pereira, departamento de Risaralda y Dosquebradas con problemáticas que afectan a la comunidad educativa. Por ejemplo, la no contratación de conserjes, aseadoras, secretarias, tesorería”.
También se habla de la liberación de docentes sin completarse la matrícula escolar y sin certificar la matrícula el Ministerio de Educación. Incluso sin respetar los criterios de liberación por parte de algunos directivos docentes.
La situación más grave a nivel departamental, se registra en el municipio de Quinchía, donde los docentes se encuentran en paro indefinido hasta que Cosmitet cancele la deuda de salud en esa localidad.
Gobernación
Un total de 41.948 estudiantes que aparecen matriculados de los 12 municipios no certificados, así como padres de familia, fueron recibidos por las autoridades educativas departamentales, en el comienzo del año escolar.
En Risaralda se deben tomar medidas de contingencia, ya que todavía hacen falta 15 megacolegios por entregar, lo que llevará a que miles de estudiantes tengan dificultades en el inicio de este año escolar.