25.1 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

Reducción de estudiantes en la educación superior

Así lo reveló el Informe de Calidad de Vida de Pereira Cómo Vamos. La pregunta es por qué se presentó esta situación. Pudo haber sido efecto de la pandemia, o por envejecimiento de la población, o por el fenómeno de los Nini (jóvenes que ni estudian ni trabajan).

Lo cierto es que desde el 2016 al 2020, la ciudad tuvo más de 50.000 estudiantes matriculados. A pesar de la disminución el año pasado, las cifras siguen siendo muy superiores a las registradas en el 2011 cuando la ciudad no alcanzaba los 40.000 matriculados.

Los datos del Informe de Calidad de Vida señalan que desde 2017 el total matriculados en IES de la capital risaraldense, disminuyó un 6.6%, decrecimiento jalonado por el sector oficial (-14%). Por otro lado, los privados crecieron apenas 5,7% en los últimos 5 años.
En el 2021 la ciudad tuvo 27.818 estudiantes en IES oficiales, mientras que 20.552 estaban en las IES privadas.

 

Cobertura
A nivel nacional, Risaralda se ubicó en el 2021 en el tercer lugar en el país en términos de la tasa de cobertura bruta, solo superado por Boyacá y Bogotá.

El departamento registró en dicha vigencia una tasa del 62,40%, la cual fue inferior a la del 2020 cuando alcanzó una tasa de 63,90%, pero muy por encima a la presentada en el 2011 (45,80%).

Es importante tener en cuenta que la tasa de cobertura bruta mide la relación porcentual entre el número total de estudiantes matriculados (independientemente de la edad que tengan) sobre el total de la población en edad teórica para cursar el nivel educativo.

 

Pos y pregrado
Luego de pandemia vienen disminuyendo los matriculados tanto en pregrado como en posgrado. 3.476 en posgrado y 44.894 en pregrado tuvo Pereira en el 2021.

En la ciudad se incrementó el número de quienes adelantaron Doctorados y levantó nuevamente los matriculados en Maestrías, no así las Especializaciones que disminuyeron.

En el 2021 en la capital risaraldense hubo 250 estudiantes en Doctorado, 1.570 en Maestría y 1.656 en Especializaciones, mientras que en el 2020 fueron 211, 1.425 y 1.924 respectivamente.

 

Estudiantes matriculados en IES por área en Pereira en el 2021

Según datos revelados recientemente por Pereira Cómo Vamos, el área con el mayor número de estudiantes matriculados en el 2021 fue la ingeniería; arquitectura y urbanismo (14.396 estudiantes matriculados), seguida del área de economía; administración y contaduría (10.866), en el área de ciencias de la salud (6.655), en el área ciencias sociales y humanas (6.293), en ciencias de la educación (5.537), en agronomía; veterinaria y afines (2.566), en matemáticas y ciencias naturales (808), en bellas artes (647).

 

Destacado

Según datos del Informe de Calidad de Vida de Pereira Cómo Vamos, en el 2021 en Pereira se graduaron 8.193 estudiantes de instituciones de educación superior.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -