Aunque Pereira ha presentado una tasa de homicidios más alta que la del promedio del país, desde el 2013 al 2018 se registra una tendencia a la baja en este tipo de delito de alto impacto, inclusive el año pasado, por primera vez en la historia reciente, la ciudad tuvo una tasa de asesinatos por debajo del promedio nacional.
Este fue uno de los temas analizados en la socialización de los resultados del Oscc, donde también se dio a conocer cómo ha sido la dinámica de los homicidios en los últimos 10 años y las posibles causas que han llevado a esta disminución.
Causas
En el descenso de homicidios, las autoridades policiales y administrativas juegan un papel fundamental, pero no es lo único que influye en esta dinámica.
Williams Jiménez, coordinador del Oscc, manifestó que “la dinámica del homicidio en Colombia muestra que esta es una conducta urbana, es decir ocurre con mucha más fuerza en las ciudades y en muchos casos tiene carácter metropolitano. Por eso no se pueden leer los homicidios de Pereira sin ver qué ocurre en Dosquebradas, incluso en Santa Rosa de Cabal”.
Una de las cuestiones ha influido en la disminución de los asesinatos, es la ‘innovación’ que han tenido las bandas criminales, ya que los grupos delincuenciales con el propósito de no llamar la atención de la sociedad, los medios de comunicación y las autoridades, han mutado a matar menos personas, pero los asesinatos son más sangrientos porque lo se quiere es dar el mensaje a los demás integrantes de la banda criminal o a otros organizaciones delictivas.
Analizar las causas de los homicidios y documentarlas es una de las funciones principales del Oscc, según señaló John Harold Giraldo, director del Observatorio, ya que esto le permite a las autoridades conocer cuál es el contexto de la dinámica homicida.
Detalles de los homicidios
De los 1575 asesinatos que se han registrado en Pereira del 2010 hasta septiembre del 2019, un total 134 tuvieron como víctimas a mujeres y 1441 a hombres. Una situación preocupante es que en 176 casos, del total de homicidios, los afectados fueron menores de edad.
El elemento más utilizado para matar es el arma de fuego (1246 víctimas fatales), seguido de las armas blancas (260).
El 70 % de los asesinatos en la ciudad, corresponden a situaciones relacionadas con las drogas ilícitas, especialmente por el control del microtráfico en diferentes zonas y los denominados ajustes de cuentas.
El 15,9 % de los homicidios en la capital risaraldense, ocurrieron entre las 8:00 y las 9:00 de la noche.
El mes con más homicidios en los últimos 10 años en Pereira, es mayo con 156 casos. El día en el que más personas se asesinan en la ciudad, es el domingo con 251 casos.