El programa Madre Canguro se realiza en el Hospital Universitario San Jorge (HUSJ) y gracias a esta iniciativa cientos de niños y niñas están vivos aunque nacieron en difíciles condiciones.
Precisamente ayer 52 de ellos junto a sus madres y padres se graduaron de este programa que cada año crece más, generando sonrisas en los menores de edad, padres de familia, personal y directivas del hospital.
Hay que tener en cuenta que los bebés que nacen antes de la semana 37 de gestación o con un peso de 2500 gramos o menos, corren riesgo de perder la vida después de nacer, debido a las afectaciones en salud.
Gracias a programas como Madre Canguro, los niños y niñas en las condiciones mencionadas, reciben una atención integral y un seguimiento constante, para que recuperen su salud.
Luz Adriana Ángel Osorno, coordinadora de la Unidad Materno Infantil del HUSJ, manifestó que “el programa Madre Canguro surge de unos estándares y lineamientos a nivel nacional que con apoyo de la fundación Madre Canguro y el Ministerio de Salud, hace un par de años logramos motivar a nuestro equipo de trabajo para implementar el programa certificado en el hospital Universitario San Jorge. Hay que destacar el trabajo del personal del hospital, pero también el de las familias que se han adherido a este programa”.
Además de ser la coordinadora de la Unidad, Ángel Osorno fue la fundadora del programa en el HUSJ. Acompañada de un equipo multidisciplinario, logran que los bebés alcancen un desarrollo adecuado y esto se refleja en las sonrisas de los menores de edad y sus padres.
Este programa en Risaralda no solo está certificado, también ha registrado un importante crecimiento, ya que hace unos años el programa contaba con 8 niños y niñas, cifra que aumento para este 2019, donde se llego a 52 bebés.
Patricia González, subgerente asistencial del HUSJ, señaló que “esta graduación de los niños que hacen parte del programa Madre Canguro, es un gran orgullo para el Hospital y las familias. Significa mostrar como el trabajo que se hace desde el hospital con estos niños que estuvieron en alto riesgo de morir, es vital para que ellos estén aquí sanos y graduándose. Cerca de 250 niños nacieron con menos de 37 semanas de gestación o pesaron menos de 2500 gramos, pero gracias al trabajo del personal hoy están vivos”.
Opiniones
Alba González
“Mi niño nació a las 24 semanas de gestación, estuvo en Cuidados Intensivos durante 15 días y de ahí pasó a Cuidados Intermedios. A partir de allí fue atendido a través del programa Madre Canguro de forma gratuita. Recibió una atención integral y aunque fue difícil, hoy puedo decir que mi hijo esta sano gracias a Mamá Canguro”.
Julián Soto
“Estoy agradecido con el programa Madre Canguro porque hoy en día mi hijo Jacobo está sano. Como padre primerizo debo decir que es muy difícil ver a mi bebé padecer afectaciones físicas, pero ahora está mucho mejor y eso me pone muy contento. Ojalá programas como este continúen y se fortalezcan y así se puedan salvar más vidas”.