21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

Población negra, raizal y palenquera en Risaralda

Esta cifra es mucho menor a la del censo de 2005, cuando se hablaba que en Risaralda 43.562 personas que pertenecían a la población NARP.

Cuando se trata de población NARP, el DANE establece tres categorías. La primera de ellas corresponde a Negros, Mulatos, Afrodescendientes y Afrocolombianos. La segunda son los Raizales. Y la tercera son los Palenqueros.

A nivel nacional también se registró una disminución en esta población, teniendo en cuenta que el censo de hace 14 años, señalaba que en el país habían 4.311.757 personas NARP, mientras que en el conteo de la población el año pasado, 2.982.224 de las personas censadas se autorreconocieron como NARP.

Es importante mencionar que esta última cifra, es solo de las personas que efectivamente fueron censadas, sin embargo, el DANE establece que el volumen estimado de la población autorreconocida NARP en 2018 es de 4.671.160, siendo 9,34 % de la población total nacional.

Hay que tener en cuenta que las cifras entregadas por el DANE correspondientes al censo del año pasado, han causado grandes polémicas en el país, ya que en algunas ciudades se presentó una disminución significativa de personas. En algunos espacios se habla hasta de un genocidio censal, sobre todo en lagunas regiones, entre ellas Risaralda.

En el caso de Pereira, la cifra inicial de habitantes tuvo que ser modificada por el DANE, ya que en la ciudad habían más votantes que población en general.
Los problemas en la realización del censo en el 2018, son reconocidos por la misma entidad, desde donde indicaron que hubo dificultades para cubrir algunas zonas urbanas y rurales por el tema de seguridad o por la negativa de los residentes a ser censados, en municipios como Barranquilla, Cali, Policarpa (Nariño), Tumaco, Quibdó.

En varias de estas localidades hay una fuerte presencia de población NARP. Otro de los inconvenientes fue la negativa de las personas a responder la pregunta ¿A qué grupo étnico pertenece?.

En Risaralda
Entre 33 zonas analizadas; 32 departamentos y Bogotá, Risaralda ocupó el puesto 16 con mayor cantidad de población NARP, siendo el departamento del Eje Cafetero con mayor cantidad.

De las 16.733 integrantes de la población NARP en el departamento, 16.608 son de la categoría Negro, Mulato, Afrodescendiente o Afrocolombiano; 96 se autorreconocieron como raizales y 29 como palenqueros.

En Risaralda la mayoría de la población NARP, se encuentran concentrados en Pueblo Rico y Pereira. El departamento limita con las dos zonas que más personas de esta población tienen como son Valle del Cauca y Chocó, lo que hace que muchas personas de esos departamentos lleguen a Risaralda a vivir, estudiar, trabajar, entre otros.

Risaralda es el noveno departamento del país, donde más hogares con jefatura de una persona NARP, tienen cobertura del servicio de acueducto, alcanzando el 93,9 %. En materia de alcantarillado, se ubica en el sexto lugar con un 88,7 %. La cobertura del servicio de gas natural en el departamento es del 76,4 % (7 lugar). En lo que corresponde al servicio de recolección de basuras, la cobertura es del 94,6 % (5 puesto).

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -