13 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

Pico y Placa por 13 horas diarias en Dosquebradas

Los problemas de movilidad en Dosquebradas se han agudizado en los últimos años, en parte por el crecimiento del parque automotor, también a causa de la falta de vías.

Teniendo en cuenta que actualmente se desarrollan importantes proyectos viales en el Municipio Industrial, y además hay otros que están a punto de empezar, las autoridades municipales pondrán en marcha la medida mencionada para vehículos particulares, incluyendo las motocicletas.

Desde la Secretaría de Tránsito de Dosquebradas, afirmaron que hasta el 25 de octubre se hará divulgación del decreto por el cual se aplicará el Pico y Placa, para que a partir del 26 del mismo mes inicie la aplicación en forma.

Hay que tener en cuenta que del 26 de octubre al 15 de noviembre de este año, se impondrán sanciones pedagógicas, es decir el comparendo será educativo. Las multas económicas comenzarían a partir del 16 de noviembre.

Aplicación
La medida de Pico y Placa en Dosquebradas operará de igual manera a lo que ocurre en Pereira, esto significa que los lunes será el turno para las placas terminadas en 0 y 1, el martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, y finalmente los viernes 8 y 9.

La restricción del pico y placa de automotores no aplica para vehículos de organismos de seguridad del Estado, vehículos de emergencia, transporte de personas en condición de discapacidad, vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios, aquellos dedicados al control del tráfico y grúas, medios de comunicación, vehículos autoridades judiciales, vehículos de transporte escolar.

Vías exentas de Pico y Placa

No en todas las vías de Dosquebradas se aplicará el Pico y Placa. Las 3 vías principales del Municipio Industrial, Carrera 16 (Avenida Simón Bolívar), Carrera 10a. (Avenida Ferrocarril) y Troncal de Occidente (Variante Romelia-El Pollo).

Reacciones

Jorge Álvaro Mesa Raga
“Esto nos pasa por elegir los mismos corruptos ladrones que no hacen obras en Dosquebradas”.

López Lhopez
“Las consecuencias de 12 años de malas administraciones, nunca han hecho obras de conectividad y medios alternativos de movilidad. Esta es la consecuencia. Improvisando con medidas absurdas, que no soluciona un problema Real. Dosquebradas necesita conectividad, puentes, obras viales, ciclorrutas, puentes peatonales para ingresar a las estaciones del Megabús para suprimir tantos semáforos en la avenida Simón Bolívar. Quieren tapar la corrupción con medidas de pico y placa”.

Jorge Hernán Idárraga
“El problema no está en las vías internas del municipio, muchos barrios no se congestionan. El problema está entre el Viaducto y Postobón, tanto por la avenida Simón Bolívar, Ferrocarril y la mal llamada Avenida Molinos”.

Francisco Gómez
“Como si Dosquebradas tuviera suficientes guardas de tránsito. De todas formas hay que colaborar”.

Jorge Ocampo
“Me parece muy bueno que pongan Pico y Placa en Dosquebradas porque la verdad ya no hay por dónde andar. Creo que la medida mejorará la movilidad en una localidad que se convirtió en un verdadero nudo vial”.

Nelson González
“En Dosquebradas hay deficiencias en la prestación del servicio de transporte público, por eso consideró que la medida de Pico y Placa lo que hará es dificultarle el traslado a las personas a su puesto de trabajo, no estoy de acuerdo”.

Paulo Henao
“Poner Pico y Placa en Dosquebradas es lo mejor, no se por qué se espero tanto tiempo, sabiendo que cada día hay más vehículos en las vías. Transitar por el municipio se convirtió en algo imposible, especialmente durante las horas pico”.

Martha Bedoya
“No estoy de acuerdo con que pongan Pico y Placa en Dosquebradas, no es necesario tener esta medida en una ciudad tan pequeña, lo que se debería hacer es más vías y mejorar el servicio de transporte público, eso sí lo necesitamos”.

Omar López
“Dosquebradas requiere más vías, más planificación y no poner restricciones como el Pico y Placa. Necesitamos gobernantes que de verdad y no que busquen soluciones momentáneas que no dan respuesta de fondo a los problemas”.

Diego Acosta
“Estoy convencido que el Pico y Placa es una buena medida, porque en horas pico los trancones en Dosquebradas son enormes. Me parece oportuno que se ponga esta restricción a final de año, porque mucha gente viene de vacaciones al municipio”.

Para estar informado

- Advertisement -

11 COMENTARIOS

  1. Porque hasta las ocho??? Que sea igual que en Pereira, hasta las siete, entonces nos tocará quedarnos una hora más en Pereira esperando que sean las ocho, no es justo, un poquito de lógica porfavor

    • No Don Edgar deberiamos mas bien dejar a un lado ese orgullo o pinche que llaman nuestros abuelos para hacer uso del transporte publico. Algunos no soportan viajar en bus porque su STATUS no se los permite y que verguenza les da si los llegan a ver viajando en bus
      Grave problema social mis queridos amigos

  2. Este problema es fácil de resolver. Como por falta de vías llegamos a este punto, debemos poner pico y placa ya mismo y construir más vías para poder quitar luego el pico y placa

  3. La cultura vial se asocia a la etnica y.esta a su vez a la conciencia colectiva. Si utilizamos mas el setvicio publico no congestionariamos tanto las vias en Dosquebradas

  4. Aqui deberiamos planificar el uso del carro particular y transportar a los vecinos o compañeros de trabajo en las mañanas para ir al trabajo . Un dia yo saco mi carro y llevo 4 mas y al otro dia lo saca otro compañero y hace lo mismo y asi sucesivamente

  5. No estoy de acuerdo con el pico y placa en Dosquebradas, podría ser solamente una restricción vehícular por horas y no hasta las 8 de la noche. No estoy de acuerdo con quienes comentan que simplemente bajese del carro y pague bus, creo que quiénes tienen su vehículo particular tienen derecho a usarlo y desplazarse a todo lugar donde necesite estar, además lo que está ocurriendo es culpa de los gobiernos corruptos y malos manejos de los recursos y un POT obsoleto.

  6. Las vias que estan causando congestion vehicular son las que estan exentas …que gran propuesta.. QUE INTELIGENTES …Necesitamos es el pico y placa para esas vias que son imposibles de transitar, las vias alternas para que ? necesitamos mas vias de acceso al municipio urgente.

  7. Cuando el control de la ciudadanía se pierde acudimos a medidas erróneas como el pico y placa es aquí dónde empezamos a sufrir las concecuencias del empoderamiento por parte de las multinacionales fabricantes de vehículos y entidades bancarias que en acuerdo con las diferentes administraciones han perforado nuestro tejido social habilitando créditos muy blandos a cualquier persona que desee obtener un vehículo. Colocando así a nuestra sociedad en un nivel de endeudamiento alto y que al mismo tiempo dejamos aquellas necesidades básicas con nuestras familias con el único objetivo de poder pagar un vehículo que solo nos traerá caos en nuestras avenidas y en su paso el desfalco en nuestro presupuesto social y humano.
    Ya que es obvio que si tenemos mayor influencia vehícular en nuestras calles mayor será el mantenimiento de estas vías y como si fuera poco mayor será el detrimento presupuestal debido ala fácil manera de aumentar por parte de los corruptos los costos de estas reparaciones.
    Y un claro ejemplo de esto lo podemos ver en el tramo que conduce del campestre A a el campestre B el barrio el Bohio una reparación que hicieron hace aproximadamente 15 días y se encuentra en peor estado y así sucesivamente por los diferentes barrios de nuestro amado municipio.

  8. Por que carreras o vias se puede uno comunicar para llegar a las vias exentas comoAVDA FERROCARRIL LA SIMON BOLIVAR Y LA ROMELIA EL POLLO.La ciudadania requiere de un mapa bien explicado como el de PEREIRA.

  9. Es la bobada más grande del mundo porque la vía exenta es la q más se congestióna y sin pico y placa, como irá a ser ahora con pico y placa, no pasa un loco…. Es q es un negocio tan lucrativo porque me imagino los retenes de ahora en adelante…. Y la vía a frailes también debería de quedar exenta de pico y placa por q por allá trabajamos mucha gente y entonces ahora ahy q llegar hasta el viaducto y coger bus para frailes porque no puede uno seguir….

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -
- publicidad -