En el 2019 se presentó un aumento de asesinatos en Pereira en comparación con el 2018, acabando con esto una tendencia a la baja que registraba la ciudad desde el 2013.
Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal, el año pasado hubo 124 homicidios en la capital risaraldense, 14 casos más que en el 2018, representando un incremento levemente superior al 12 %.
A pesar de acabar con la tendencia a la baja, hay que mencionar que los 124 asesinatos del 2019, son la segunda cifra más baja en lo que corresponde a este delito de alto impacto en los últimos 7 años.
En el 2013 Pereira tuvo 183 homicidios, en el 2014 fueron 166, el 2015 cerró con 152, para el 2016 la cifra alcanzó los 148 casos, en el 2017 fueron 134 y hace 2 años se llegó a los 110 hechos de sangre.
En la capital risaraldense la principal causa de los homicidios, es por el negocio del microtráfico o también conocido como narcomenudeo.
Y es que precisamente Pereira es una de las ciudades, según estudios a nivel nacional, con mayor consumo de sustancias psicoactivas, situación que lleva a que exista una especie de guerra por el control de las denominadas ollas, además de un ajuste de cuentas entre los comercializadores de las drogas ilícitas.
Hay que señalar que los 124 homicidios de Pereira, la convierten por lejos en la capital del Eje Cafetero con más casos, casi alcanzando la cifra de Armenia (69) y Manizales (57).
En Colombia
Las cifras de Medicina Legal hablan de que en el 2019 hubo en el país 11.630 homicidios, un total de 333 casos más que en el 2018. Los números señalan que 10.651 hombres fueron asesinados, 976 mujeres y 3 casos.
El rango de edad donde hubo más víctimas de homicidios el año pasado, fue el de los 20 a los 24 años de edad. Tradicionalmente los jóvenes han sido los principales objetivos de los asesinos.
Una cifra lamentable sobre los homicidios en el 2019, fue que en dicha vigencia fueron asesinados 50 niños y niñas entre los 0 y los 4 años de edad.
Ciudades capitales con más homicidios en 2019
Ciudad # de asesinatos
Cali 1073
Bogotá 1055
Medellín 586
Barranquilla 310
Cúcuta 241
Cartagena 197
Santa Marta 132
Pereira 124
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal