Un nuevo paro del gremio de taxistas puso en jaque la movilidad de Pereira y Dosquebradas. A pesar de que en el área metropolitana no se registraron problemas de orden público como en otras ciudades del país, el cierre del viaducto César Gaviria Trujillo ocasionó trancones monumentales trancones entre las localidades mencionadas.
El motivo de la protesta es el mismo de los últimos años, la afectación que le ha causado a dicho gremio la operación de las plataformas digitales y la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades en contra de este servicio.
El año pasado en el área metropolitana de Pereira se creó la denominada “Mesa de la Legalidad”, en la que se acordaron acciones por parte de las autoridades para frenar el creciente trasporte pirata en la zona.
Aunque las autoridades han mostrado que las sanciones se han incrementado en contra de los denominados “piratas”, para los conductores de taxi estas no han tenido los resultados esperados, ya que señalan que las autoridades se han enfocado es en los piratas que van a Villa Santana, Frailes y Samaria, entre otros, pero no contra los que trabajan a través de las plataformas tecnológicas.
Peticiones
Con el propósito de levantar el bloqueo en el viaducto, los taxistas realizaron peticiones puntuales a las autoridades de Pereira y Dosquebradas.
Ante la alcaldesa encargada de Pereira, el Director del Instituto de Movilidad, la Secretaría de Tránsito de Dosquebradas y el Director del AMCO, los representantes de los taxistas solicitaron mayor rigurosidad en los operativos de tránsito, señalando que estos se deben hacer en sectores como La Badea, los centros comerciales, aeropuerto, entre otros, que es donde -dicen ellos- están trabajando los vehículos de las plataformas digitales.
Aumentar el horario de Pico y Placa para los vehículos particulares, también fue una de las peticiones de los taxistas que realizaron la protesta. Algunos incluso hablaron de aumentar de un día a la semana a 2 o 3 esa restricción vehicular.
Así mismo pidieron la realización de un cabildo abierto donde los taxistas puedan exponer las principales problemáticas que sufre el gremio y llegar a acuerdos con las administraciones locales.
Aseguraron además que desconocen a los 5 taxistas que los representan en la Mesa de la Legalidad y pidieron nombrar a otros.
Destacado
Los representantes de los taxistas aseguraron que si las peticiones no se cumplen en un máximo de 10 días, volverán a protestar en las calles.
Reacciones
Fabián Toro
“La protesta se debe a la afectación que tenemos por las plataformas digitales que prestan el servicio de transporte. Eso nos está acabando y la verdad no vemos que las autoridades estén haciendo algo para frenar esta problemática”.
Rodrigo Muñoz
“No podemos seguir trabajando de esta manera, necesitamos que las autoridades paren las plataformas digitales para que el negocio de taxi vuelva a ser rentable. Cada vez es menor la plata que llevamos para sostener a nuestras familias”.
Eisenover Ramírez
“Los operativos en Pereira son contra los denominados piratas que van a Villa Santana o a Frailes, pero no contra el transporte ilegal que se solicita por las plataformas digitales que son los que en verdad nos tienen arruinados”.
Ariel Vargas
“Los ingresos de los taxistas han disminuido en más del 50% por culpa de las plataformas digitales. Nos tocó hacer la protesta para ver si las autoridades se ponen las pilas y atacan esta problemática de raíz y no con paños de agua tibia”.
Muchos en ese gremio son unos pillos, y esta es la forma de exigir? Compitan con calidad, buen servicio, tarifas, cultura y buena educación, algunos son unos patanes que pareciera nunca haber pisado una escuela (al menos). Si ese es el tipo de servicio que ofrecen y esta la manera de exigir sus «derechos» entonces que acaben mejor con ese servicio y dejen trabajar las plataformas virtuales…
Estoy completamente de Acuerdo!!
estoy totalmente de acuerdo con la respuesta de ss. asi exigen porque se quieren seguir ganando la tajada completa y haciendo poco, respeten a los usuarios nosotros como usuarios estamos cansados de que los taxistas hagan lo que se les de la gana, taximetros supremamente acelerados, unas tarifas que la verdad son absurdas, sepalo y entiendalon que estamos en el siglo donde el usuario es el que decide que compra para vestir, comer y transportarse y la gente prefiere pagar a un precio justo con una atencion buena y descente, los taxistas mismos se tiraron el gremio y creyeron los propietarios y los dueños de la mafia que si ponian unos cupos con unos precios de millones de pesos que nunca iban a tener competencia, se los digo y le digo a toda la comunidad como usuarios nunca se dejen atropellar de los taxistas ni de los guardas nosotros tenemos derechos como ciudadanos a exigir que respeten en que nos transportamos porque nuestro dinero es libre de cada uno y es bien ganando no es dinero sucio, la policia en vez de estar poniendo cuidado a esta parrandada de hp deberian estar preocupados por la delincuencia y los robos y los problemas severos que si tiene el pais.
Como puede ser que la gobernabilidad de una ciudad decaiga por la actuación de unos pocos, un paro es un cese de actividades (No prestar el servicio), lo que hacen los taxista es obstrucción de las vías públicas y esto es un delito..
Lo que me alegra de estas situaciones, es que cada vez somos y seremos menos los que usaremos el anti servicio de los taxis. Pues gracias a actividades como estas que realmente van contra la ciudadanía, logran que el gremio de por si ya desprestigiado, se gane cada día más el desprecio de la población en general. Como si no bastara con la pataneria que demuestran en su trato con los demás conductores, peatones, y sus usuarios. Unamos todos y hagamos paro de taxistas, pero para no usar ese vulgar servicio y así entiendan que a la población se le debe respetar.
estoy deacuerdo quieren que la gente vuelva a utlizar los taxis pues les toco cambiar y educar a los conductores, palabras mas palabras menos no se respetan entre ustedes mismos señores taxistas deberia es darle verguenza.
Cuantos comparendos y cuantas inmovilizaciones hubo por parquearse en el puente durante todo un dia?. Por que no actuo el ESMAD si hubo bloqueo de la via publica?. Todos sabemos que la mayoria de esos taxis son de uno o dos propietarios bien relacionados con los politiqueros que nos gobiernan. Mi contribucion al paro es no usar taxi durante un mes, utilizare el servicio del vecino o uno de los tantos UBER.
son tan descarados de decir isque nos estamos quebrando, y si la gente solo hace esta cuentica, cada taxis entrega 120.000 pesos diarios, ojo pues ni un sueldo de una persona que le toca jornaliar, de los 120.00 pesos saquen 30 mil pesos diarios para seguros, saquen 10.000 par a la lavada, y saque 30 mil para mantenimientos del carro, les quedan 50.000 y ojo pues las personas dueñas de carros de taxis no tienen 1 ni dos taxis, en pereira hay personas muy adineradas que tiene 100 o 200 taxis hagan sus propias cuentas, que pesar de los pobresitos ganandose un minimo jajajjajajajjaja que risa, se quieren engordar mas de plata, no se soñores dejen que la gente trabaje y todos consigan para comer respeten ma
Primero que todo, que titular tan amañado señores(as) Diario del Otún. Que no hubo problemas de orden publico?, a ver, estas dizque «PERSONAS TAXISTAS», no solo pincharon llantas, sino que también atacaron domicilios, transeúntes, bajaron pasajeros de los carros sin importarles que habían menores, tuvieron riñas incluso entre ellos, no se entonces para ustedes que son problemas de orden publico, porque les digo, SI LOS HUBO y con videos como prueba de ello en redes sociales. Ahora bien, con que conciencia moral esta mafia, casi delincuencial, exige derechos, si es bien sabido por los ciudadanos que la mayoría de «LOS TAXISTAS» son seres sin ninguna educación, sin principios, sin conciencia del buen servicio a los ciudadanos, que en ultimas somos quienes pagando un traslado «PORQUE NO ES UN SERVICIO» un servicio se presta con calidad, le damos el vivir diario a estos personajes y sus familias. Señores taxistas, los ciudadanos y el gobierno no les debemos NADA, si ustedes dan reciben, y les digo, USTEDES NO DAN, o si PROBLEMAS, ejemplo de ello, colisione un taxista con su carro particular, en menos de 1 minuto llegan mas de 5 de ellos a atacar al particular, VERGUENZA PUBLICA son los taxistas hoy en día en la ciudad y en el país, trabajen con calidad, gánense el respeto de los usuarios, porque si es verdad, las plataformas virtuales están muy pero muy por encima de ustedes en todo lo que es este tipo de servicio de transporte de pasajeros…..SE TENIA QUE DECIR Y SE DIJO!!!!!
NI QUE SE DIGA CUANDO LLUEVE O EN QUINCENA ES IMPOSIBLE CONSEGUIR QUE UN TAXI LO LLEVE–QUE TAL SI POR UN DIA NO SE UTILICE NI UN TAXI COMO PROTESTA O PARO DE LA COMUNIDAD ?
Bárbaros, por prepotentes y brabucones más competencia les hacen. Taponar las vías es de mentalidad mediocre. Hagan paro pero guarden los carros en sus casas y parqueaderos. Deben de respetar a la comunidad que no tenemos NADA QUE VER en éste problema.
La desmesurada cantidad de taxis inscritos, con unos valores de cupo estrafalarios, la sobreoferta de taxis, el mal servicio de muchos, el talante grosero de otros tantos choferes, pues no llegan a conductor, taxímetros manipulados que sin control efectivo de la autoridad cobran mas de lo normativo, incitan al usuario a buscar opciones que omitan estas fallas. Los gremios de taxistas carecen de capacidad autocrítica. Colofon: gremios y alcaldía debieran tomar acciones correctivas, que incluyan los puntos descritos.. no solo perseguir piratas. Siempre los habrá, si se aprovechan de las fallas del gremio y de la administración municipal. Colofon: muchos le temen mas al amarillo, que al pirata.. por algo será.
BANDERAZO+REDONDEO+MAL SERVICIO+GROSERIA+LLAMAR POR TELEFONO PESIMO
Te subes a un TAXI y no sabes cuanto te va costar la carrera, el taxímetro empieza en 1800 y si al final da 5400 dicen son 6000.Pregunta ¿Para donde va? antes de subirse.Me Indigna! No respetan cebras, No dan Paso a peatones. Taxis sucios. Velocidades extremas. Cupos con valores insólitos. Entregas exageradamente altas. Pues lo siento por ustedes señores Taxistas pero mi Paro es Seguir Usando Plataforma Digital.
ENCUESTA:¿ Cuantos pasajeros cuando hay un trancon el taximetro deja de correr? ¿ Porque la velocidad minima es 80 por hora?¿ Porque Si estan afectados duras hasta 15 minutos en el centro colocando la mano a taxis ocupados y desocupados y dicen ya me reporté?..Si nos brindan Buen servicio, Buenos precios, Buenos autos. Podemos contar con el servicio?
Respuesta 1: Nunca me ha pasado!
Respuesta 2:Corren a 80 por hora porque deben de entregar a su patron que tiene 4 taxis mas de $90.000
Respuesta 3: Porque todos estan ocupados en los billares, casinos,etc.
Respuesta 4: PARO EN CONTRA DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES ( Que excusa tan barata Señores)
Bajando a la gente de vehículos particulares para verificar si trabajan con Uber y la autoridad por ningún lado. Pregunta capciosa: ¿Acaso no es ésta función de la policía? Actúan más como mafia que como taxistas.