Un año y 20 d?as cumple la obra del Nuevo Egoy?, uno de los proyectos de ingenier?a más importante que desarrolla actualmente en la ciudad.
Aunque los trabajos fueron prácticamente invisibles para la ciudadan?a, teniendo en cuenta que estos se desarrollaron bajo tierra, la obra le permitir? a la comunidad pereirana dormir más tranquila, ya que el antiguo Egoy? era considerado de riesgo extremo y ya hab?a generado tragedias durante el sismo de 1999.
Los trabajos espec?ficos del Nuevo Egoy? ya est?n casi terminados. En entrevista con El Diario, Roberto Parra Fl?rez, subgerente T?cnico de Aguas y Aguas de Pereira, manifest? que ?podemos decir que el proyecto en general, presenta un avance del 95 %. A hoy podemos decir que ya tenemos construido en un 100 % el t?nel liner, en lo que respecta a la tuber?a estamos en un 98 % solo queda faltando el encole de la calle 16 frente al ?xito?.
El avance de los trabajos del Nuevo Egoy?, permite que en la actualidad este en funcionamiento el tramo que va desde la calle 19 con carrera 12 hasta la carrera 11 con calle 22.
?Ya para terminar con la obra estamos concentrados en el tramo de la 16 a la 17 donde nos falta ajustar lo que son los portales de entrada, el encole para ya poner en servicio el Nuevo Egoy? desde la 16 a la 19?, acot? Parra Fl?rez.
Detalles de obra
En promedio mensualmente se han generado 120 empleos directos y 80 empleos indirectos en los trabajos del Nuevo Egoy?. Hay que tener en cuenta que para este proyecto no se utiliz? maquinaria pesada para la excavaci?n, sino que se realiz? un trabajo manual con los denominados hombres topo.
Esta obra ha generado miles de residuos de construcción. Seg?n informaci?n de Aguas y Aguas, se han llevado a sitios de disposici?n final autorizados 7500 metros c?bicos (m3)que corresponden aproximadamente a 938 volquetas de 8 m3 que se han cargado en la obra.
Para poder desarrollar la construcción del Nuevo Egoy?, fue necesario efectuar un mejoramiento del suelo mediante inyecciones de agua con cemento, tanto verticales, horizontales y radiales.
La obra est? proyectada para que dure más de 50 años, seg?n manifest? Parra Torres, quien se?al? que el proyecto puede durar f?cilmente 100 años.
Lo que viene
El Nuevo Egoy? no solo implica la intervenci?n bajo tierra, también tendrá un componente visible y es la construcción de la avenida San Jer?nimo.
No es crear un nuevo corredor vial en la ciudad, sino que se intervendr? la carrera 12 entre calles 16 a la 26, para darle una nueva cara al sector, al mismo tiempo que se mejorar? la movilidad vehicular y peatonal de la zona.
El Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, asegur? que la idea con la avenida San Jer?nimo, es lograr una intervenci?n como la que se efectu? en la calle 21, donde se aument? el tamaño de los andenes, se gener? una ciclorruta y se sembraron varios ?rboles, se mejorar? la iluminaci?n, entre otras.
Esto también vendr? con un cambio de redes superficiales en el sector, trabajo que estar? a cargo de Aguas y Aguas y que generar? un significativo beneficio para los habitantes y comerciantes de la zona c?ntrica.
Se espera que en los próximos 2 meses, se este realizando el proceso precontractual para la escogencia de la empresa, firma o consorcio que tendrá a su cargo la construcción de la avenida San Jer?nimo, teniendo en cuenta que ya se tienen los recursos para este prop?sito, los cuales est?n incluidos en los más de $ 21.000 millones del proyecto Nuevo Egoy?.
Aunque la San Jer?nimo s? producir? más inconvenientes de movilidad que los que caus? la intervenci?n subterr?nea, se espera que esta se haga por cuadras y as? poder generar la menor afectaci?n posible. Esta obra estar?a terminada en el segundo semestre del presente año y la cereza del pastel será la transformaci?n del denominado parque Ter?n (carrera 12 con calle 26), para lo cual ya se tienen listos los estudios y dise?os.
La cifra
$ 21.534 millones es el valor de toda la obra del Nuevo Egoy?.
Destacado
Aunque los trabajos del Nuevo Egoy? requirieron de una ingenier?a de detalle y una exhaustiva labor bajo tierra, en la ejecuci?n del proyecto no se registraron trabajadores muertos o con heridas de consideraci?n.