Tras conocerse los resultados de la Convocatoria Municipal de Estímulos 2019, específicamente en el área de fomento a creadores y organizaciones culturales en la categoría “Becas para organizaciones con proyectos culturales con trayectoria e impacto cultural en la ciudad, desde el Festival Internacional de Poesía de Pereira, enviaron una carta abierta a la Secretaría de Cultura, en la que se habla de unos posibles errores en la selección de los proyectos ganadores.
Una vez se había anunciado la posibilidad de que el proyecto La Cuadra no iría más, la administración municipal decidió crear unas becas para apoyar proyectos culturales con trayectoria en la ciudad. En total fueron 6 becas cada una de $ 20 millones las que se pusieron a disposición de las organizaciones culturales.
Precisamente en esta convocatoria participó el Festival Internacional de Poesía de Pereira, sin embargo, no quedo entre los 6 elegidos a pesar de que ya tiene un posicionamiento significativo en la ciudad en el área de cultura.
En la carta mencionada Giovanny Gómez, representante del Festival, hace varias preguntas a la Secretaría de Cultura, porque según menciona habrían algunos proyectos que no cumplirían con todas los requisitos de la convocatoria.
Trayectoria
Entre los requisitos para poder participar de esta convocatoria, estaba que el proyecto o proceso cultural tuviera una trayectoria mínima de 5 años de forma continua.
Según manifestó Gómez en la carta, 2 de las 6 organizaciones ganadoras de becas, tienen menos de 5 años de haber sido matriculadas. Se trata de la corporación Impacto Juvenil que participó con el proyecto “Semilleros de apropiación y fortalecimiento de la apuesta cultural afro en el marco de la séptima versión del festival Raíces Pacíficas (Tokiomania) y la corporación Oshún que hizo parte de la convocatoria con el proyecto “Palabras de nuestra tierra”.
En entrevista con El Diario, Rosa Ángel, secretaria de Cultura de Pereira, aseguró que entre los requisitos no se exigía que la organización cultural tuviera al menos 5 años de trayectoria, sino que era el proyecto el que debía tener ese mínimo.
La funcionaria señaló que en la ciudad es común que un proyecto empiece a realizarse sin que la organización se encuentre matriculada. Sin embargo desde el Festival de Poesía mencionan que “las mencionadas organizaciones culturales (personas jurídicas), no pueden acreditar proyectos con trayectoria superior a la de su fecha de fundación. Es injustificable su participación en este proceso”.
Inhabilidad
Otro de los cuestionamientos que hizo Gómez, tuvo que ver con otro de los ganadores de dicha convocatoria, en este caso se trata de la Corporación Casa Creativa que participó con el proyecto “Al pie de la letra”.
El Representante del Festival de Poesía, indicó que esta organización tiene un contrato vigente con la administración municipal, por lo que no podía ser seleccionado como uno de los ganadores de beca.
Esta situación fue solucionada después de que la Secretaría de Cultura, solicitará al jurado de la convocatoria mencionada que revisará el caso. Debido a que la inhabilidad era latente, se saco a dicha organización del proceso y entró el que lo seguía en puntaje, que en este caso fue Asociación RO- K- DA Teatro que con el proyecto Festival Iberoamericano de Títeres.
“Nuevamente preguntamos sobre la responsabilidad de las personas que hicieron dicha verificación de los requisitos, que una beca puede otorgarse de esta manera pone en entredicho toda la idoneidad y credibilidad de la Secretaria de Cultura de Pereira para cuidar y establecer de manera correcta el camino de la convocatoria de estímulos actual”, acotó Gómez.
Recursos de la convocatoria de Estímulos en Pereira
Desde el 2014 a la fecha, los recursos de la convocatoria de Estímulos en la capital risaraldense, ha registrado aumentos. Hace 5 años la bolsa para esta convocatoria fue de $ 144 millones, al año siguiente aumentó a $ 173 millones, en el 2016 llegó a $ 191 millones, en la siguiente vigencia creció hasta los $ 263 millones y en el 2018 paso a $ 320 millones.