Este aumento del número de vehículos matriculados en la ciudad, representa un daño a la movilidad, porque además del importante incremento de automotores, son pocas las nuevas vías que se construyen en la ciudad.
El tipo de vehículo que más abunda en Pereira es la motocicleta. Según datos del Instituto de Movilidad al cierre del 2021, había en la ciudad 95.390 de estos vehículos matriculados, lo que representó más del 45% de todo el parque automotor registrado en la Perla del Otún.
Las motos han presentado un aumento en unidades del 34,8% entre el 2016 y el 2021, pasando de 70.789 unidades hace 6 años a la cifra mencionada en el párrafo anterior.
4 ruedas
El automóvil es el segundo tipo de vehículo que más abunda en Pereira. El año pasado el municipio cerró con 69.580 de estos automotores matriculados, un 22,5% más que en el 2016.
Con 23.385 unidades las camionetas son el tercer tipo de vehículo que más abunda en la ciudad, automotor que presenta un crecimiento del 61,4% entre el 2016 y el 2021.
Los denominados camperos también están presentes en la Perla del Otún, un total de 9.706 unidades habían matriculadas en el municipio al cierre del año pasado.
Vehículos de más capacidad
El microbús es uno de los dos tipos de vehículos que muestran una reducción en la ciudad del 2016 al 2021, pasando de 683 unidades matriculadas hace seis años a 680 en la vigencia pasada.
En lo que respecta al número de buses, en Pereira habían matriculados 585 en el 2016, mientras que en el 2021 la cifra fue de 612, lo que representó un incremento del 4,6%.
La buseta es el otro tipo de vehículo que ha reducido su número de unidades matriculadas en la capital risaraldense, pasando de 453 en 2016 a 400 el año pasado.
Automotores pesados
El número de volquetas matriculadas en Pereira se ha mantenido estable en los últimos años, presentando un leve aumento del 3,6 % entre el 2016 y el 2021, pasando de 557 a 577.
Los tracto-camiones también hacen parte del parque automotor en la capital risaraldense, alcanzando a la fecha 223 unidades matriculadas.
Es importante destacar que la maquinaria agrícola también debe matricularse ante el Instituto de Movilidad, al cierre del 2021 la ciudad contaba con 205 unidades registradas, presentando un incremento del 521,2% con respecto al 2016 cuando solo habían 33.
Cuadro
De otros municipios
Que en Pereira haya 206.066 vehículos matriculados, no significa que todos estén circulando por la ciudad, porque es muy probable que varios se registren en la capital risaraldense, pero son llevados y usados en otros municipios. Esto también ocurre a la inversa, esto significa que son automotores con placas de otros lugares que ‘ruedan’ por la Perla del Otún
A esto se suma los vehículos de los municipios vecinos y otras localidades que transitan por Pereira, por eso se estima que por las vías pereiranas transitan a diario más de 250.000 automotores. De Dosquebradas es donde vienen más vehículos a Pereira.
Tabla I
Parque automotor matriculado en Pereira
Año # Vehículos matriculados
2021 206.066
2020 195.784
2019 187.426
2018 178.161
2017 168.698
2016 157.628
Fuente: Instituto de Movilidad de Pereira
Pie de foto: En la capital risaraldense, según datos de la encuesta de percepción ciudadana de Pereira Cómo Vamos, el 40% de las personas se movilizan en vehículos particulares (carros y motocicletas), mientras el 47% en transporte público (Megabús, colectivo, taxis y/o aplicaciones de servicios de transporte).