Mariana Suárez Guarín
Hay algunos personajes que participan en las procesiones de Semana Santa y que engalanan con su presencia cada paso, en este caso queremos enaltecer la labor de los regidores, cargueros y síndicos, quienes con su vocación año tras año mantienen viva esta tradición. Camel Antonio Díaz Velásquez, regidor Mayor de Mayores de la Semana Santa en Pereira, quien lleva 57 años al frente de esta labor, revela los detalles de lo que representa esta misión y la importancia del regreso a la presencialidad en estos actos litúrgicos.
“Pereira entera estaba pidiendo desesperadamente la presencia de las procesiones porque es la historia de la ciudad y a Pereira la caracteriza la Semana Santa, porque estamos a la par con Popayán, pero el montaje nuestro es más que superior. El pasado domingo pudimos ver la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, rebosada completamente, los padres con los niños, las niñas en hombros cargados, se los ponían al señor Obispo para recibir la bendición, en un desespero de fe y de creencia en Dios, actos de amor y de encanto que solo tenemos los pereiranos y que hace que las procesiones tomen un nuevo sentido espiritual al volver a la presencialidad”, manifestó Camel Antonio Díaz Velásquez, regidor Mayor de Mayores de la Semana Santa en Pereira.
Labor del carguero
La fe, la lucha, preservar la historia, no dejarla perder, sentir la pasión de lo que ésta labor representa, son algunas de las características que Camel Antonio Díaz Velásquez, confesó lo han mantenido en esta misión. “Los cargueros son de tradición por familias, el llamado a los cargueros es con las procesiones populares con el Viacrucis, el Prendimiento, el Señor Resucitado, la procesión de Ramos, que es donde se necesita personal para comenzar a ocupar esta labor, este año hicimos una convocatoria para cargueros y la gente respondió muy bien, tanto hombres, mujeres y niños. Los cargueros que participan de las procesiones de mayores o adultos son 770 en total, ellos salen durante toda la Semana Santa, desde la procesión del Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua; ese es el encanto que lleva a los hombres a perseguir un paso, lo ceremonioso que somos los pereiranos para los desfiles religiosos. La importancia de la función del carguero es agrandarse en la fe, tener más voluntad, todos los años la fe crece. Para cumplir la labor los cargueros deben tener mucha fe, ya que las imágenes son muy pesadas, por ejemplo la del Santo Sepulcro pesa una tonelada y media, luego sigue el paso del manto de la Virgen de la Dolorosa o Nuestra Señora de la Soledad, que es un manto de mucho costo porque es bordado en hilo de oro y plata y piedras preciosas, que fueron bordados por las Adoratrices y todo ese material fue traído de España; el Cristo de Limpias, el solo arreglo floral es de $2 millones, porque son rosas de exportación Rusa, ya que duran15 días, en este snetido los cargueros asimilan el peso de los costos de cada detalle del paso que les corresponde, todo tiene un cúmulo de elementos que encantan y demuestran que los pereiranos mostramos seriedad y disciplina en este evento especial”.
Los síndicos
Son los jefes que dirigen el paso, son quienes se encargan del cuidado, preservación y arreglo de todos los elementos del paso (recogen la cuota para que la imagen esté decorada, para que tenga las flores, los gorros, los barrotes, los reflectores, los sirios, la cristalería, entre otros elementos); además dirigen la armada, ellos eligen los cargueros los ordenan según su estatura, esta labor puede dirigirse por una persona o un grupo familiar, por lo general este oficio es heredado de generación en generación.
Semana Santa en Pereira
“Es una de las mejores de Colombia, por la logística, el montaje, Pereira es una ciudad sin hambre para montar las procesiones. Los regidores que ingresan a hacer parte de este desfile necesitan aproximadamente $1.500.000, para el tema del vestuario, el bastón, la banda que se debe mandar a bordar, el frac, es decir cada uno se encarga de su vestuario. Cada paso en la procesión lo embellecen los cargueros, cada uno aporta una cuota grande para adornar con flores, las procesiones particulares, que son las de familias, es costeado totalmente por cada síndico y en las procesiones populares se les pide una cuota, a través de la Catedral, pero es un costo que asumimos los civiles”, concluyó Camel Díaz.
Coronel Javier Raúl Gallego Duque, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira; Teniente Coronel Carlos Mauricio Salas, comandante del Batallón de Artillería #8 Batalla de San Mateo; Coronel Pedro Iván González Corredor, comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional; Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, obispo de Pereira;José Miguel Gómez, arzobispo de Manizales; Tulio Duque Gutiérrez, obispo emérito de Pereira; Camel Antonio Díaz Velásquez, regidor Mayor de Mayores; Brigadier General Sandra Patricia Hernández Garzón, comandante Región 3 de Policía; José Raúl Tabares Carvajal, regidor Mayor de la Semana Santa de Pereira, estuvieron presentes en el Gran Banquete de Gala de los Regidores de Semana Santa 2022 que tuvo lugar en el hotel Movich de Pereira.