22.4 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Mejora la percepción ciudadana en Pereira

Conocer el ‘sentimiento’ de los habitantes de Pereira con los diferentes aspectos de la ciudad, es vital a la hora de entender en qué temas los mandatarios, instituciones y comunidad en general, deben trabajar más.

Teniendo en cuenta esta situación, se socializaron los resultados de la más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana, en la que se pudo notar un mejoramiento en la mayoría de las percepciones que las personas tienen sobre temas importantes de ciudad.

En total se efectuaron 1200 encuestas cara a cara, tanto en el área urbana como en el sector rural. Este trabajo estuvo a cargo de la firma Ipsos Napoleón Franco y la muestra se tomo entre el 3 de septiembre y el 8 de octubre.

Carolina Martínez, coordinadora general de Pereira Cómo vamos, aseguró que los resultados de la Encuesta, son una invitación a actuar, no solo desde los funcionarios públicos, también por parte de la ciudadanía.

Mejoraron
El 41 % de las personas encuestadas manifestó que la situación económica de su hogar mejoró en el 2019, cifra que para el 2018 fue del 32 %. La Encuesta mostró que la percepción de mejoría en la situación económica, es más alta en la zona urbana que en la rural.

Otro de los indicadores en que hubo una mejor percepción, es en la educación que reciben los menores entre los 5 y los 17 años de edad. Mientras en el 2018 se hablaba de un 72 % de satisfacción, en el 2019 aumentó a un 75 %.

Una de las mayores sorpresas de la Encuesta de este año, fue el crecimiento de la satisfacción con los servicios de salud recibidos. Al 51 % llegó la aceptación en este año, la cual para el 2018 fue del 39 %.

La satisfacción con la oferta cultural recuperó terreno en este 2019, llegando a un 66 %, misma cifra que se registró en el 2017, pero, que en 2018 había disminuido a un 58 %.

La oferta recreativa y deportiva alcanzó este año, la mayor satisfacción de los últimos 8 años, ubicándose en un 70 %, mientras que en el 2018 fue del 63 %.

Hay que tener en cuenta que algunos aspectos mejoran sí los porcentajes disminuyen como es el caso del sentimiento de inseguridad. En este 2019 la percepción de inseguridad fue del 16 %, mientras que en el 2018 fue del 18 %.

La aceptación con el espacio público de la ciudad, también creció, al pasar de un 41 % en el 2018 a un 45 % en la actual vigencia.

La favorabilidad del Alcalde Juan Pablo Gallo, siguió mostrando un aumento. En el 2019 alcanzó el 92 %, mientras que en el 2018 fue del 87 %.

Empeoraron
Aunque el porcentaje de personas que se sienten orgullosas de Pereira sigue siendo alto, en el 2019 registró una disminución con respecto al 2018. El 78 % de los encuestados manifestó sentirse orgulloso con la ciudad, porcentaje que en el 2018 fue del 80 %.

El 21 % de los encuestados en el 2019 señaló sentirse pobre, lo que representó un leve incremento con respecto al 2018 cuando la cifra fue del 20 %.

En 2 puntos porcentuales decreció la satisfacción con los parques y zonas verdes de la capital risaraldense. El 48 % manifestaron sentirse satisfechos con estos espacios.

La satisfacción con Pereira como una ciudad para vivir, también tuvo una mínima disminución, al pasar del 85 % en el 2018 al 84 % en esta vigencia.
Uno de los aspectos más preocupantes, es la falta de confianza en las autoridades, ya que el 55 % de las personas encuestadas, señaló no haber denunciado el delito del cual fue víctima, además el 49 % dijo que la probabilidad de que un delincuente sea sancionado, es baja.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -