Fortalecer el campo y sobretodo lograr que más familias produzcan sus propios alimentos en el hogar, son las principales metas de este programa que fue inaugurado ayer en el corregimiento de Altagracia y con el que se busca impactar a 250 familias en Pereira.
Para alcanzar este objetivo, la Alcaldía a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, efectuará la entrega de semillas, insumos de siembra, igualmente brindará capacitaciones y asesorías.
Ayer en el corregimiento Altagracia, se llevó a cabo la dotación de 400 kilos de semillas de maíz a 20 productores (20 kilos por productor), con lo que se espera tener un sembrado de más de 20 hectáreas en este corregimiento y en Morelia. Estos beneficiarios son víctimas del conflicto y desplazados.
Sandra Granada, secretaria de Desarrollo Rural de Pereira, manifestó en entrevista con El Diario que “fase y luego llegará a la zona urbana con la idea de fomentar las huertas en el hogar. Al día de hoy el Gobierno de la Ciudad ya tiene conformados 14 núcleos con 140 beneficiarios y más de 3.000 plántulas entregadas en esta prueba piloto”.
Destacado
Más de 11.000 plántulas de lechuga, repollo, tomate, cilantro, espinaca, apio, ají, cebolla, pimentón, mejorana y toronjl, serán entregadas a las familias beneficiarias del programa “Cultivemos juntos”.
Cuadro
Mercatón campesina
Hoy se llevará a cabo una nueva jornada del Mercatón campesina, esta vez en la comuna Del Café (Parque Industrial) y mañana será el turno para la comuna El Jardín. En diferentes barrios de estos sectores estarán ubicado los puntos de compra de alimentos frescos por los campesinos de la ciudad. Productos frescos y a los mejores precios, encontraron los asistentes a la Mercatón, quienes además con su compra están ayudando a cientos de productores de Pereira.
Reacciones
Didier Ocampo
“Me parece excelente el programa Cultivemos juntos porque nos permitirá fortalecer las huertas caseras y podré sembrar más productos en la funca que me encuentro. Espero que muchas personas se puedan beneficiar de esta iniciativa”.
Geber Bolaños
“Toda la ayuda que podamos recibir los campesinos es una bendición. Me parece importante que se estén entregando semillas porque así podemos cultivar y producir nuestros alimentos y la verdad es difícil acceder a estas, pero aquí nos las regalan”.