14.1 C
Pereira
sábado, diciembre 9, 2023

Más del doble aumentó avalúo catastral en Pereira

La incorporación de predios, los cambios de algunos existentes que pasan de residencial a comercial o industrial, los predios baldíos en los que ya hay construcciones, llevaron a un aumento superior al 100% de la base gravable en Pereira. Esto llevaría a un incremento en el impuesto predial que miles de contribuyentes en la ciudad deben pagar.

El posible aumento en la contribución mencionada, ha generado el malestar de muchos ciudadanos, quienes señalan que la probable subida en la factura del predial, tendría efectos nocivos para la economía de muchas familias en la ciudad.

En entrevista con El Diario, la secretaria de Hacienda municipal, Dora Patricia Ospina Parra, afirmó que “garantizamos que el impuesto no les va a subir significativamente a cerca del 73% de las 200.138 fichas catastrales en las que quedamos, ya que estas son las que no presentan cambios significativos en sus áreas construidas y que tienen las mismas dimensiones que se conservaban en años anteriores. Sobre las 46.700 fichas que si hay incorporación de áreas de construcción, que eran lotes que estaban baldíos y que en realidad tienen construcciones, estas fichas si van a tener un incremento importante, pero desde la administración municipal les estamos otorgando a todos los ciudadanos y contribuyentes hasta un 20% de descuento si pagan antes del 31 de mayo”.

 

Debate
Ayer en el Concejo, se llevó a cabo una plenaría en la que participó la funcionaria mencionada, así como el director del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) y funcionarios del Catastro Distrital de Bogotá que fue el encargado de hacer el trabajo de campo en la actualización catastral de Pereira. Los corporados solicitaron en dicha sesión, aumentar el plazo del pago con descuento, así como atender las inquietudes que se puedan presentar por parte de los contribuyentes.

En diálogo con este medio de comunicación, el concejal Edwin Quintero, señaló que “vemos que los avalúos en Pereira sí se incrementaron de una manera muy alta con la actualización catastral realizada el año pasado. Lo que le pedimos a la administración municipal es que se atiendan de forma oportuna y adecuadamente las revisiones de avalúos que se van a venir cuando los habitantes de la ciudad tengan el recibo del impuesto predial, que no se vayan a tirar la pelota entre el AMCO y la Secretaría de Hacienda”.

El director del AMCO, Nicolás Betancurth, afirmó que “vamos a implementar con la Secretaría de Hacienda, la atención a la comunidad en el Centro Oportuno en el edificio Torre Central, donde se dará respuesta a las inquietudes que ellos tengan con respecto al avalúo catastral”.

 

Facturas
Es importante señalar que a diferencia de Dosquebradas, en la capital risaraldense no se han distribuido las facturas del predial. Según manifestó el Alcalde de Pereira, estas empezarían a repartirse a partir del 15 de abril.

En el Municipio Industrial del departamento, los aumentos en los avalúos catastrales y en el impuesto predial de este año, llevaron a una oleada de inconformismos por parte de los contribuyentes, a quienes se les subió el avalúo hasta en un 800%.

En la capital de Risaralda la actualización catastral, según manifestó la titular de Hacienda municipal, incrementaría el recaudo vía predial y otras contribuciones hasta en $70.000 millones que servirían para financiar distintas obras que requiere el territorio como vías, proyectos estratégicos, para la salud, educación, entre otros.

 

Destacado I

Entre el 2020 y el 2022, fueron incorporados en Pereira 16.465 predios, tanto del sector urbano como del rural.

 

Destacado II

De los 200.138 predios con los que quedo Pereira después de la actualización catastral, 158.264 se encuentran en zona urbana y 41.874 en el sector rural.

 

Destacado III

Con la actualización catastral realizada el año pasado en Pereira, la ciudad pasó de tener registrados 17,17 millones de metros cuadrados de construcciones a 22,42 millones, un aumento del 31%.

 

Pie de foto: Aunque la Ley indica que cada 5 años debe hacerse la actualización catastral de las ciudades en Colombia, en Pereira dicho proceso no se efectuaba hace 10 años aproximadamente.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -