La historia se repite. En los primeros meses de los últimos años los adultos mayores que hacen parte de los CBA protestaron en la Alcaldía debido a la falta de recursos para la atención de esta población, ya que hasta el momento no se han firmado los contratos con estos establecimientos.
La administración municipal gira recursos a los CBA por cada adulto mayor atendido, teniendo en cuenta que muchos de los beneficiarios de estos lugares son enviados por la misma Alcaldía para la atención de los mismos.
Ya que los CBA no cuentan con los recursos suficientes para atender de manera integral a los adultos mayores, les toca recurrir al buen corazón de los ciudadanos para que donen recursos o elementos para la atención de los adultos mayores, esto porque a comienzo de cada año no hay giro de dineros por parte de la Alcaldía.
Declaraciones
En entrevista con El Diario, Rosalba Pérez, directora del Hogar del Abuelo Divino Pastor, manifestó que “nos prometieron que de aquí al próximo viernes nos solucionan la situación de los adultos mayores, ojalá cumplan por el bienestar de los abuelos y esperamos que esto no vuelva suceder. Estamos atendiendo alrededor de 65 adultos mayores, pero estamos sin recursos, estamos trabajando con las uñas, hay abuelos que no tienen que comer, no tenemos con qué pagarle a los empleados. Esta situación se repite siempre a principio de año, sabiendo que hay plata, necesitamos que en la Alcaldía de Pereira nos atiendan y no que tengamos que traer a los abuelos a la Alcaldía para que nos hagan caso”.
Hay que tener en cuenta que en los CBA se atienden a los adultos mayores más vulnerables, inclusive en muchos casos los que son abandonados por sus familias o que estaban en condición de calle, por eso los dineros que aporta la Alcaldía, son vitales para que se les garantice un plato de comida y la atención social que necesitan varios miembros de esta población.
Johana Vergara, directora de la Fundación Alegría de Servir, manifestó que “llegamos a un acuerdo con la Alcaldía de Pereira para la contratación, nos dijeron que el viernes de la próxima semana queda finiquitada esta situación. Es una muy buena noticia para los adultos mayores, porque están n con muchas necesidades. Actualmente estamos atendiendo 50 adultos mayores en la fundación y en lo que va del mes de enero la Alcaldía no nos ha dado recursos para la atención de los mismos”.
Los adultos mayores y los directores de los CBA, no descartan realizar una nueva protesta, de no cumplirse lo pacto ayer.
Opiniones
José Echeverry
“Sentimos que las personas encargadas de velar por el bienestar del adulto mayor se han descuidado con nosotros porque hasta el momento no han hecho contratos de ninguna índole con los Centros de Bienestar del Adulto Mayor. Son muchas nuestras necesidades y por eso requerimos el cumplimiento de los contratos”.
Fernando Alzate
“No es comprensible que la Alcaldía cada comienzo de año nos ponga a esperar por los recursos, sabiendo las necesidades que tenemos. Hay adultos mayores que requieren atenciones médicas especiales y la Alcaldía al retrasarse en los pagos, hace que los centros no puedan contratar personal para este propósito”.