Una de las apuestas de la actual administración municipal es convertir a Pereira en una de las ciudades más seguras del país, para lograr esto el mandatario local a puesto a trabajar arduamente a su equipo de trabajo, además ha impartido instrucciones claras a la Policía Metropolitana para combatir los diferentes flagelos que presenta la capital risaraldense.
Aunque apenas ha transcurrido un poco más de un mes del Gobierno Maya, en enero se lograron importantes reducciones en los delitos de alto impacto en relación al mismo mes del 2019.
Según cifras reveladas por el burgomaestre, los homicidios presentaron una disminución del 20 %, al pasar de 15 hechos el año anterior a 12 en esta vigencia.
El mandatario local destacó sobre este flagelo que “tenemos una reducción del 64 % de los homicidios bajo la modalidad de sicariato, pasamos de 11 hechos en el 2019 a 4 casos en este 2020. Contrario a lo anterior, los hechos de intolerancia han tenido una mayor afectación en la presente vigencia, es importante reconocer que en este aspecto no hemos logrado nuestros propósitos, sin embargo, vamos a hacer esfuerzos para garantizar que con la cultura ciudadana, con la inversión social, podamos cambiar la tendencia de este flagelo en Pereira”.
En lo que corresponde al hurto de motocicletas, se registró una disminución del 85 %, en total se presentaron 12 hechos en este 2020 frente a 23 del año pasado.
El hurto a comercio también tuvo una reducción, el decrecimiento fue del 45 %, pasando de 67 casos en el primer mes del 2019 a 30 en la actual vigencia.
Sobre el hurto a personas, uno de los flagelos más sentidos por la ciudadanía, el Alcalde de Pereira aseguró que “lo que tiene que ver con el hurto a personas, podemos decir que hemos implementado un plan de contención interinstitucional que ha permitido reservar la tendencia negativa a partir de la tercera semana del año en curso, seguiremos atacando el fenómeno del hurto a personas de manera incansable en pro de la convivencia y la seguridad ciudadana”.
Capturas e incautaciones
Las acciones en procura de mejorar la seguridad en la capital risaraldense, no solo se centran en la disminución de los delitos de alto impacto, también en lo que tiene que ver con la captura de presuntos delincuentes y la incautación de elementos como armas de fuego, estupefacientes, entre otros.
En lo que corresponde a las capturas, en enero de este año comparado con el mismo mes en el 2019, se registró un incremento del 9 %, un total de 19 capturas, llegando a los 236 detenciones.
“En lo que tiene que ver con la incautación de armas de fuego, es importante mencionar que el trabajo articulado y focalizado por la institución policial, han permitido resultados significativos, presentado un incremento del 130 %, pasando de 10 incautaciones el año pasado a 23 en esta vigencia. Inclusive se han incautado subametralladoras en el barrio El Pulmón y en Matecaña”, acotó Maya López.
Como resultado de las actividades de control, hay que resaltar el incremento del 75 % en la recuperación de motocicletas hurtadas, pasando de 4 casos en el 2019 a 7 en esta vigencia. Un 17 % ha aumentado la recuperación de vehículos, pasando de 6 a 7 en el periodo mencionado.
Sobre la incautación de armas blancas, mediante la aplicación del Código Nacional de Convivencia (más conocido como Código de Policía), hay que decir que se han colocado 593 comparendos por portar este tipo de armas.
Uno de los más buscados
El fin de semana se logró una importante captura en el área metropolitana de Pereira, se trata de la detención de Santiago Bañol Arce, alias El Cura, uno de los hombres más buscados en la zona y que presuntamente es el asesino de Julio Cuenca, un ciudadano que se desempeñaba como agente de tránsito y era además líder social del sector de Salamanca. Al detenido se le sindica de diferentes delitos, entre ellos homicidio y tráfico de estupefacientes.
Aumento de recompensa
Uno de los homicidios más sonados en Pereira el año pasado, fue el asesinato del líder social del corregimiento de Arabia, Eugenio Muñoz. Con el propósito de esclarecer este hecho de sangre, la administración municipal estaba ofreciendo una recompensa de $ 10 millones para quien suministrará información sobre el posible o posibles homicidas, la cual ahora será de $ 50 millones.
Buen comportamiento
La conducta de los pereiranos y visitantes durante los partidos del Preolímpico que se disputaron en la ciudad, fue ejemplar, así lo manifestaron el Alcalde de Pereira y el Comandante de la Policía Metropolitana, quienes aseguraron que no se registraron hechos que lamentar en los encuentros futbolísticos, tanto en el estadio como a las afueras del mismo. Además resaltaron el acompañamiento a las diferentes selecciones y la buena imagen que dejo la ciudad a nivel internacional.