Con el propósito de ser escuchados por el alcalde de Pereira, Carlos Maya, la comunidad afectada colgó carteles gigantes en el ingreso a la urbanización, en los que piden el cambio inmediato del agente interventor.
En entrevista con El Diario, el presidente del Consejo de Administración del conjunto, Pablo Galeano, afirmó que las acciones del agente interventor, tiene en riesgo varias situaciones en el conjunto, especialmente en lo relacionado con el pago de la administración.
Los residentes afirman que esta problemática puede llevar a que tengan que cancelar el servicio de vigilancia y otros, porque los recursos que pagan los propietarios de los apartamentos de las torres 1, 2 y 3, no alcanza a cubrir todas las
necesidades del conjunto.
Y es que el agente interventor tomo posesión de un apartamento, pero apenas hace unas semanas manifestó su intención de pagar lo correspondiente a la administración.
Sin informes
Dijo el presidente que “nunca nos han dado un informe sobre los recursos que han recaudado porque sabemos que algunas personas han aportado recursos en lo que concierne a las torres 4 y 5, y mucho menos nos han dicho en que los han invertido”.
A esto se suman otras situaciones, por ejemplo, en un año que lleva el agente interventor, no se han terminado las torres 4 y 5, a pesar de que cuando el recibió el proyecto, estas estaban en un avance superior al 95%.
Sí ya estuvieran entregadas estas torres, el Consejo de Administración, contaría con el flujo de recursos necesarios para continuar con el pago de los servicios que se prestan en el sitio, como es el caso de los vigilantes.
También denuncian los residentes de la urbanización, que cuando adquirieron sus apartamentos les indicaron que el proyecto tenía varios componentes, pero esto no se cumplió ni con la constructora, ni tampoco por parte del agente interventor. Fue la misma comunidad la que doto el gimnasio, instaló unos juegos infantiles y contrato un conserje para que se hagan unas intervenciones necesarias.
Abandonados
Por la falta de atención por parte de la administración municipal, los habitantes del Mirador de Batará, se sienten abandonados y preocupados porque afirman que no se ha pagado ni la hipoteca correspondiente a la fiducia y señalan que temen que el día de mañana puedan perder sus apartamentos.
Ante este preocupante panorama, los propietarios de viviendas en la urbanización, piden que el Alcalde de Pereira tome cartas en el asunto, empezando con el cambio del agente interventor, para que su sueño de tener una vivienda propia, no se convierta en una pesadilla.