25.1 C
Pereira
jueves, noviembre 30, 2023

La enfermedad de las mil caras, Día mundial de la esclerosis múltiple

Alrededor de 2,9 millones de personas a nivel mundial han sido diagnosticadas con esta enfermedad, según la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple. Es una afección progresiva del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), que provoca la degradación de la mielina, es decir, el recubrimiento que existe alrededor de las células de este sistema, afectando la columna y el cerebro; e interrumpiendo la comunicación entre este y el cuerpo.

La doctora María Isabel Zuluaga, neuróloga clínica y especialista en enfermedades desmielinizantes, mencionó algunas señales de alerta de la enfermedad, cansancio extremo, alteración de la marcha, visión doble o dificultades del habla. Sin embargo, de las 3.462 personas con Esclerosis Múltiple en Colombia, el 30% inicia con afectaciones ópticas, pérdida de visión por un ojo, o dolor ocular, y otro 30% con síntomas sensitivos que no se pueden identificar a simple vista, como sensación de hormigueo, sensibilidad y dolor agudo; así lo menciona la doctora María Isabel Zuluaga, Neuróloga Clínica y especialista en enfermedades desmielinizantes.

“Al comienzo empecé a notar algunas dificultades para sostener las cosas con las manos y la pérdida de fuerza en la pierna izquierda. Inicialmente, se hablaba de una gripa mal cuidada, en otra ocasión me dijeron que podía ser un problema de meniscos, hasta que llegó un punto en el que no podía caminar ni mantenerme en pie, y luego de una resonancia magnética el neurólogo confirmó lo que nunca pensé a mis 25 años, Esclerosis Múltiple. De ahí en adelante vienen las barreras que generalmente como pacientes enfrentamos, demora para el acceso a los tratamientos farmacológicos, esperas muy largas para las citas y exámenes especializados, entre otros”, explica Rodrigo Cárdenas, paciente que ha convivido con esta enfermedad por 17 años.

La esclerosis múltiple en Colombia

Bogotá es la ciudad en la que más personas se atendieron estos últimos tres años por esclerosis múltiple: 2.441. Le siguen Antioquia con 1.219 y Valle del Cauca con 797 personas atendidas. El top de entes territoriales con más individuos atendidos se completa con Cundinamarca, Atlántico, Santander, Bolívar, Risaralda, Caldas y Córdoba.

Factores de riesgo

Factores familiares y genéticos, el riesgo de desarrollar la EM es mayor en personas que tengan familiares de primer grado con la enfermedad. Con relación a la edad, la EM se manifiesta más frecuentemente en adultos jóvenes entre los 20 y los 30 años, aunque nuevos estudios han demostrado que puede desarrollarse en personas mayores e incluso niños entre 8 y 12 años. El tabaquismo está relacionado con el aumento del riesgo de desarrollar EM. Así mismo, estudios han demostrado que los pacientes con EM que fuman tabaco tienen a largo plazo peores desenlaces y una mayor tasa de atrofia cerebral comparado con los pacientes que no fuman.

Diferentes estudios han mostrado una asociación entre la EM, la baja exposición solar y los niveles bajos de vitamina D. Se ha demostrado que la vitamina D puede tener un efecto antiinflamatorio en pacientes con EM, por lo que en muchos escenarios se benefician de una suplementación de esta vitamina bajo indicaciones médicas específicas. Por otra parte, se ha encontrado una relación entre el desarrollo de EM y la obesidad, especialmente durante la infancia y la adolescencia.

 

Tratamientos

Los grupos de apoyo de esclerosis múltiple aconsejan consumir una dieta baja en grasa y alta en fibra, lo que también es sano para la salud del corazón y la salud en general. Incluya en su dieta pescado graso, como el salmón, al igual que las nueces y las semillas, los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamación, las frutas, verduras y cereales integrales son ricos en fibra, con frecuencia contienen altos niveles de antioxidantes, ofreciendo muchos beneficios para la salud.

 


Evite estos alimentos, lácteos ricos en grasa, altas cantidades de sal, debido a que el alto consumo de sal es dañino para la salud, aun en personas sin esclerosis múltiple, considere reducir esta sustancia en la dieta, finalmente evite las grasas saturadas, pues pueden empeorar los síntomas de la esclerosis múltiple o aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle esclerosis múltiple.

Es recomendable que las personas que padecen esta enfermedad soliciten suplementos como la vitamina D, B12, vitaminas antioxidantes y calcio.

Por otra parte, el ejercicio promueve la salud del corazón y puede ayudar a una persona con esclerosis múltiple a permanecer fuerte y activa. El yoga también puede ayudar con la fatiga y mejorar el estado de ánimo, aunque no ayudará con la movilidad o capacidad de pensar.

Finalmente, la medicina alternativa también ofrece algunas opciones para el manejo del dolor como la acupuntura.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -