20.2 C
Pereira
martes, diciembre 5, 2023

Investigan presunto acoso sexual y falsedad en actos administrativos

Ambos casos investigados por la Personería de Pereira, tienen como presuntos implicados a dos funcionarios públicos, el primero de ellos docente de la Secretaría de Cultura y el segundo del Instituto de Movilidad.

A través de redes sociales, varias supuestas víctimas de un funcionario de la Secretaría de Cultura de Pereira denunciaron que fueron objeto de presuntos actos de acoso sexual. Tras estas denuncias la Personería de la capital risaraldense inició una investigación de oficio.

Sobre este proceso investigativo, la Personera de la ciudad, Sandra Lorena Cárdenas, aseguró en entrevista con El Diario que “desde la entidad recibimos las denuncias y practicamos las pruebas correspondientes, ese trabajo nos llevó a que hoy exista un pliego de cargos por presunto acoso sexual”.

El presunto victimario sería un docente de la secretaría mencionada, quien al parecer en el 2021 habría cometido actos de acoso sexual contra algunos de sus estudiantes.

Hay que tener en cuenta que Pereira es una de las ciudades más afectadas del país en materia de delitos sexuales contra menores de edad, aunque la mayoría de estos casos se registran en el hogar del niño, niñas o adolescente, otros como el mencionado anteriormente, se presentan en otros contextos como el educativo.

Hasta el momento sobre el caso del docente de la Secretaría de Cultura, ya se tiene el pliego de cargos y se está a la espera, especialmente por parte de las víctimas, de conocer los resultados finales del proceso y las sanciones que podría recibir el presunto victimario.
Según manifestó la Personera de Pereira, los presuntos casos de acoso sexual cometidos por el docente, tendrían como posibles víctimas a menores de edad y adultos.

En Movilidad
Con respecto a la segunda investigación, la Personera mencionó que “en el caso de Movilidad la investigación se da por proferir actos administrativos con falsedad, una presunta falsedad en documento público que ya se dio traslado también en la Fiscalía General de la Nación”.

Al parecer son 18 actos administrativos que estarían bajo la ‘lupa’, los cuales fueron cometidos en el 2020 cuando el funcionario en mención se desempeñaba como agente de tránsito.

Según manifestó la titular de la Personería municipal, la investigación inicia después de una remisión que llegó a la entidad luego de una intervención que se llevó a cabo por algunas autoridades en el Instituto de Movilidad y el proceso se adelanta en la Personería a partir de esos documentos y demás traslados que se realizan con respecto al caso.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -