24.8 C
Pereira
sábado, septiembre 30, 2023

Invasiones al carril sólo bus, el accidente de cada día

La movilidad en Pereira es un tema que ha generado múltiples polémicas; una de ellas, las constantes invasiones al carril de solo bus, situación que constantemente genera demoras en el sistema de transporte masivo y ha llegado a tener consecuencias fatales.

El día de ayer, se vivió un trancón de aproximadamente dos horas por cuenta de un accidente que detuvo el tráfico entre Dosquebradas y Pereira, ¿el motivo? La invasión de carril sólo bus produjo un accidente que afectó no sólo a las 160 personas que se transportaban en cada articulado, también a los vehículos particulares que debieron esperar pacientemente mientras la situación se regulaba.

Este es un problema de cultura ciudadana que ha escalado lentamente, no es para menos, teniendo en cuenta que el parque automotor de Risaralda tuvo un incremento de 30.7% entre el 2016 y el 2021, donde  pese a que la entidad de transporte masivo Megabús ha procurado hacer campañas de concientización frente a la problemática, los habitantes de Pereira parecen no comprender el peligro que hay al invadir el megacarril, máxime cuando los articulados no pueden “frenar en seco” dado que su estructura y dinámica no lo permiten.

Rocio Arango, quien se desempeñó como comandante de agentes de tránsito durante 18 años culminando su servicio en enero pasado, manifestó al respecto “falta consciencia del conductor, es un comportamiento que muestra indisciplina y falta de educación vial por parte de la gente” cabe anotar que la multa por invadir este carril asciende a 15 smmlv diarios (casi 300 mil pesos) pero se requiere que el vehículo sea detenido en el acto de invasión, donde se le aplicará la norma C14 del código de tránsito:  “circular sitios y lugares prohibidos”

 Ayer fueron 2 casos

Y es que el comportamiento de invasión del carril exclusivo se encuentra tan normalizado que ayer no se trató sólo de un accidente, fueron dos las ocasiones en las que las consecuencias pudieron ser más graves, inicialmente una moto se estrelló con un articulado y posteriormente dos camiones se llevaron una antena que está instalada en la estación de La Popa, mientras que ayer una

La accidentalidad con el sistema de Megabús ha dejado desde el 2017 hasta la fecha 167 incidentes con 7 muertes, 76 lesiones, 11 lesiones graves y 73 eventos que se denominan como “solo latas” en los que pese a no haber pérdidas ni lesiones humanas igualmente pueden representar que el vehículo quede en pérdidas totales.

“Por parte del ente gestor Megabús se han realizado todos los acercamientos y gestiones necesarias con los institutos de movilidad de Pereira y Dosquebradas además del área metropolitana, quienes son las autoridades que ejercen el control en este tipo de situaciones, nuestra recomendación en la actualidad es la instalación de cámaras de fotodetección en el carril de megabús” Puntualizó respecto a estos casos Darío Fernando Acosta Chamorro gerente de Megabús.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -