BbLiliana Cardona Marín
Esta especie de molusco ingresó a Colombia desde Brasil por la región del Amazonas en 2010. El caracol africano comenzó su invasión en 16 municipios del departamento de Caquetá. Llegó al país de la samba como parte de una iniciativa privada para explotar a la especie dentro un proyecto de cosméticos y de salud.
Después de su entrada fue imposible parar su expansión y reproducción, porque este animal es hermafrodita, lo que sumado al clima tropical húmedo de Colombia en gran parte de su territorio y el mal manejo de desechos que hacen los ciudadanos se convierte en un medio propicio para multiplicarse sin parar.
La presencia de esta plaga se ha observado por ejemplo en La Virginia, en sectores populares que carecen de alcantarillado y que cuando el río Cauca hace sus entradas, después de que baja el cauce es que se observa la proliferación de caracoles.
En Cuba los quieren exterminar
Esta semana un grupo conformado por 10 habitantes del barrio Guayacanes de Cuba, quienes fueron convocados por la señora Pilar Lara y el presidente de la Junta de Acción Comunal, recibieron capacitación y acompañamiento por parte de un médico zootecnista y funcionarios de la Carder, para la recolección de este animal que se ha convertido en amenaza para la comunidad.
Se dieron cita a las 5:30 de la tarde y trabajaron hasta las 7:00 de la noche, la jornada dejó un positivo balance porque exterminaron alrededor de 800 caracoles africanos, que aprovechan los escombros, heces de mascotas y sobras de comida que es arrojada a las zonas verdes para poner dicen los expertos hasta 10 mil huevos por temporada.
¿Qué hicieron?
Los expertos explicaron a la comunidad que para el exteminio de la especie es necesario ponerse guantes para recolectarlos e inmediatamente depositarlos en un balde que contenga agua con sal para que mueran.
Después de eso hay que hacer un hueco en la tierra de aproximadamente 50 centímetros de profundidad en donde se pone una capa de sal y una de caracoles que se sacan del balde, encima otra capa de sal. Las capas se repiten hasta que el hoyo esté casi lleno y se termina con una capa de cal, para que los perros no los olfateen y los desentierren.
¿Qué enfermedades produce el caracol africano?
*Transmite parásitos y bacterias que pueden causar la muerte a personas o animales.
*A través de su baba, el caracol causa graves enfermedades en el sistema nervioso central como la meningitis y en el aparato digestivo como la ileocolitis.
Recuadro con foto
¿Cómo reconocer el caracol gigante africano?
Su caparazón o concha mide aproximadamente hasta 20 cm de largo y 10 cm de ancho. El color es castaño o marrón en general y tiene bandas longitudinales a lo largo del caparazón que son castaño claras y oscuras irregulares.
Cifra
800 caracoles africanos exterminó la comunidad de Guayacanes en Cuba.