Esta subregión conformada por los municipio Guática, Belén de Umbría, Quinchía, Pueblo Rico y Mistrató, ha tenido una inversión en el último cuatrienio, por parte de la Gobernación de Risaralda de $ 104.000 millones.
El gobernador Sigifredo Salazar destacó las inversiones realizadas en estas localidades y señaló que “somos el territorio más equitativo del país lo que significa que tenemos una clase media fuerte; por eso hemos bajado las cifras de desempleo. Cuando recibimos éramos el quinto departamento con más desempleo, hoy lo entregamos como el sexto departamento con menor desempleo, le dimos la vuelta al proceso y hoy es un departamento más seguro, más tranquilo, más equitativo y con mejores condiciones de vida para todos nosotros”.
Las inversiones en materia de educación ascendieron a los $ 21.432 millones, destacándose proyectos como la construcción de 5 megacolegios,2 en Guática que ya fueron construidos y entregados, 2 en Quinchía de los cuales se entregó uno y otro para Pueblo Rico que también tiene asegurados recursos.
En infraestructura el Gobernador destacó la inversión de $ 52.009 millones para la construcción de 3 estaciones de Bomberos en Guática, Quinchía y Pueblo Rico, así como su apuesta por dejar conectado el anillo vial del occidente con el mejoramiento de las vías Mateguadua – El Ariete en sus tres fases y Villa Claret – Pueblo Rico.
Olga Lucía Rendón, habitante y presidenta de Asojuntas del municipio de Belén de Umbría resaltó el impacto que esta obra traerá a la comunidad.
El Gobernador dio cuenta del avance en la construcción de los proyectos de vivienda El Jazmín, El Manantial y Villa Alba en Belén de Umbría con una inversión cercana a los $3000 millones, así como los proyectos Motoristas y Villa de los Cerros con una destinación de $3400 millones.
En materia de salud, hay mencionar la construcción de la tercera fase del Hospital San Rafael de Pueblo Rico, en la cual se realizó una inversión que supera los $3168 millones de las áreas de hospitalización y servicios generales, así como el laboratorio clínico.
En el componente de turismo la inversión fue de $ 1313 millones.