También hubo disminución en las lesiones en accidentes de tránsito, según lo evidencian cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Precisamente entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año se registraron 518 lesiones en accidentes de tránsito en la capital risaraldense, mientras que en el mismo periodo del 2018 la cifra fue de 590.
En lo que corresponde a muertes viales, Pereira ocupó el décimo lugar entre las 32 capitales de departamento y fue la primera a nivel del Eje Cafetero.
Para el caso de las lesiones, la capital risaraldense se ubicó en el cuarto lugar con más casos en el país, lugar que comparte con Ibagué. En este aspecto Pereira también encabeza el escalafón a nivel regional (Risaralda, Caldas y Quindío).
Hay que tener en cuenta que en Pereira los más afectados con las muertes viales son los peatones, seguidos de los motociclistas, por eso las campañas de seguridad vial están enfocadas a estos dos actores viales.
En Colombia
La reducción en las muertes en siniestros viales no fue solo en Pereira, también se evidenció en el balance general del país. En el primer semestre del año se presentaron 3056 fallecimientos en accidentes de tránsito en Colombia, contra 3111 que se registraron en los primeros seis meses del 2018.
Las lesiones viales también registraron un importante descenso en el país durante el primer semestre del año, pasando de 16.474 casos en el 2018 a 15.392 en la presente vigencia.