Pereira es una ciudad que se caracteriza por albergar personas de diferentes etnias, culturas y nacionalidades, precisamente una de las poblaciones con mayor representación en la ciudad son los afrocolombianos.
Hoy se conmemora el Día de la Afrocolombianidad, fecha importante para reflexionar sobre el respeto y la inclusión.
Uno de los espacios donde se debe tener muy presente la diversidad y procurar por mantener las costumbres de las distintas etnias, es la escuela.
En Colombia la Ley 70 de 1993 en su artículo primero menciona que “todos los establecimientos estatales y privados de educación formal que ofrezcan los niveles de preescolar, básica y media, incluirán en sus respectivos proyectos educativos institucionales la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, atendiendo lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 70 de 1993 y lo establecido en el presente decreto”.
En la capital risaraldense hay una institución educativa donde se está aplicado esta premisa, se trata del colegio Luis Carlos González.
La docente Yanet Lerma, una docente afrocolombiana del plantel mencionado, señaló que “particularmente en nuestra institución la Cátedra de Estudios Afrocolombianos es uno de los soportes académicos que garantiza el respeto a la diferencia, generando sana convivencia. Además, proporcionando acciones positivas para la sensibilización de otras diferencias, no solo étnicas.
En el colegio mencionado se conmemorá el Día de la Afroclombianidad el jueves 23 de mayo. Cada grupo participará con una Comparsa que visibilice la diversidad de aportes que desde las diferentes regiones y municipios con mayor asentamiento del pueblo afrocolombiano.
Actividades en Pereira
Con 11 muestras de artes escénicas, con la participación de los grupos de proyección afro de la Escuela de Formación de la Secretaría de Cultura, así como de otras agrupaciones de la ciudad, Pereira celebrará la Afrocolombianidad, entre el 21 y el 31 de mayo. Los colegios serán protagonistas, pues en 9 instituciones de la ciudad se llevarán a cabo presentaciones. Además, se realizarán eventos en el Teatro Santiago Londoño, como la entrega de los Premios Guadalupe Zapata, que incluirá una muestra artística afro llamada “Trenzar: la ruta de la liberación”, que será el martes 21 de mayo, a partir de las 7:30 p. m. La entrada es libre.