Entre enero y febrero 26 personas fueron asesinadas en la capital risaraldense, siendo por mucho margen la capital del Eje Cafetero con mayor n?mero de casos.
Aunque la situaci?n ha cambiado considerablemente en marzo, ya que en dicho mes van cinco homicidios, las cifras asustan a ciudadanos y autoridades policiales y administrativas.
Y es que desde el 2016 al 2018, Pereira mostr? una tendencia a la baja en materia de asesinatos, lo que hizo que la ciudad fuera una de las localidades colombianas que más redujo la tasa de homicidios, además llev? a que el municipio saliera del deshonroso r?nking de las 50 ciudades más violentas del mundo.
El coronel Manuel Gilberto Salcedo, comandante de la Polic?a Metropolitana de Pereira, se?al? que estas muertes est?n relacionadas con el narcotr?fico. Las denominadas vendetas y el control de las ollas, son algunas de las causas que han llevado a la tumba a decenas de ciudadanos en la capital risaraldense durante este año.
Es una problem?tica que tiene como foco principal a los hombres, teniendo en cuenta que de los 31 asesinatos que se han registrado en la ciudad hasta la fecha, todos son personas del sexo masculino.
En el departamento
A la fecha en Risaralda se han registrado 42 homicidios, seg?n cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Al igual que en su capital, todos los casos en el departamento corresponden a hombres.
De los 14 municipios de Risaralda, en seis se han presentado asesinatos, siendo Pereira el ?nico que presenta cifras en doble d?gito. Fuera de los 31 homicidios que registra la capital risaraldense a la fecha, los demás casos en el departamento corresponden a Santa Rosa de Cabal (cinco), Dosquebradas (dos), La Virginia (dos) y Quinch?a y Bel?n de Umbr?a con un caso cada uno.
Accidentes de tr?nsito
A diferencia de la tendencia que presentan los homicidios en Pereira en lo corrido del año, las muertes en accidentes de tr?nsito, han mostrado un crecimiento en marzo. Mientras que entre el 1 de enero y el 28 de febrero se registraron 10 fallecimientos viales, en lo que va de marzo la cifra es de 8 casos, seg?n el Instituto Nacional de Medicina Legal. Estas muertes violentas han dejado como v?ctimas a 14 hombres y 4 mujeres.