14 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Gremios rechazan cierre de la sala VIP de Avianca

Luego de que se conociera la decisión de Avianca de no prestar el servicio de Sala VIP en el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, tanto en la actual terminal como en la nueva, fueron muchas las especulaciones que empezaron a rondar frente al tema, incluso, frente a la continuidad de las rutas operadas por la aerolínea en la ciudad.

A partir del mes en curso, los viajeros frecuentes de Avianca que lleguen a la terminal aérea pereirana, no contarán con el servicio preferencial.  En el comunicado oficial, Avianca manifestó que la decisión del cierre se debe a razones netamente comerciales.

De acuerdo a lo comentado por la aerolínea, el cierre de la Sala VIP en Pereira hace parte del plan de transformación Avianca 2021 denominado ‘backt to basic’, con este modelo la compañía pretende migrar de un modelo económico de crecimiento, a uno de rentabilidad; con el objetivo de consolidarse como una aerolínea que opera consistentemente a tiempo, con el mejor servicio y que entendiendo que cada viajero es dueño de su experiencia de vuelo; y es por tal razón, que Avianca en conjunto con el concesionario, decidieron finalizar el contrato jurídico de las locaciones físicas de la Sala VIP de Pereira.
Con la nueva política de Avianca, la compañía espera ser más asequible y llegar a más público.

Voz de los Gremios
Jaime Cortés, presidente del Comité Intergremial de Risaralda, comenta que no está de acuerdo con la decisión y que es un hecho lamentable, ya que tal servicio es uno de los diferenciales que tiene la aerolínea frente al mercado.

También agrega que este suceso no afecta directamente el nombre de Avianca, sino el de la ciudad, porque finalmente esta era la sala especial con que contaba el mobiliario del Aeropuerto Matecaña y hace un llamado a la administración de la construcción, para que brinde espacios cómodos en las diferentes salas de espera, pues son los responsables de ofrecer espacios confortables para el bienestar de todos los viajeros.

Por su parte, Andrea Salazar Nieto, gerente del Pereira Convention Bureau, promotor de Pereira y Risaralda a nivel nacional e internacional, dedicado a abrir las puertas de la ciudad al mundo, manifiesta que al estar dedicados a traer grandes eventos para turistas de tipo corporativo que visitan grandes ciudades del mundo, se hace necesario contar con espacios idóneos y a la altura de los mejores estándares para que los visitantes tengan la mejor experiencia y no seamos la excepción y el destino que visitaron y no encontraron lo que les estamos ofreciendo.

También recalca que independientemente de quien sea la obligación u oportunidad de abrir espacios o salas preferenciales en este caso, “es algo que se tiene que hacer en nuestro nuevo aeropuerto, además que lo estamos ofreciendo como un aeropuerto de talla internacional, y un aeropuerto de esta categoría, debe tener una o más salas VIP.”

Descartan rumores
La aerolínea asegura, que Pereira es la ciudad del Eje desde la cual Avianca opera más vuelos diarios -alrededor de 10-, y de momento no tienen ninguna intención de retirar su operación de la ciudad. De hecho, algunos de sus vuelos a Pereira, se realizan en un Airbus A321 NEO, una de las aeronaves más modernas, que cuenta con una capacidad de 195 pasajes y además es amigable con el medio ambiente.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -