23 C
Pereira
domingo, octubre 1, 2023

ExpoU llega con la mayor oferta académica

Es el evento de educación superior más grande del Eje Cafetero ofreciendo una nutrida propuesta académica.

 

El interés que ha mostrado la región en materia educativa muestra el crecimiento de dimensiones como: calidad de la educación superior, ambiente universitario, la variedad de la oferta universitaria y en la dimensión empleabilidad de los egresados la ciudad; incluyendo la mayor cobertura en variedad de programas académicos; ha posicionado a Pereira como la tercera ciudad universitaria a nivel país, superado por Bogotá y Quindío, de acuerdo con las cifras oficiales del Ministerio de Educación Nacional.

Karem Cataño Parra, Coordinadora General de ExpoU, detalla que este evento educativo tiene como propósito juntar los estudiantes de grados 10 y 11 de las instituciones educativas del departamento y municipios aledaños, con la oferta educativa a nivel universitario, técnico tecnológico, educación para el trabajo e idiomas.

En esta jornada se harán recorridos por los stands de las instituciones que participan ofreciendo sus programas académicos; además se dictarán conferencias cada media hora y se harán actividades deportivas y culturales con la participación de la Secretaría de Deportes de Pereira, Comfamiliar Risaralda entre otras.

El Diario, anfitrión y principal organizador de ExpoU, reúne la propuesta académica de todas IES (Instituciones de Educación Superior) para los próximo graduandos de colegios, de la ciudad y la región. En entrevista para este medio de comunicación, Liliana Zapata Álvarez, secretaria de Educación del municipio de Pereira resalta lo relevante de este evento.

 

Septiembre 19, 20 y 21 en el Centro de Convenciones Expofuturo.

 

IMPORTANCIA DE EXPOU

La funcionaria ha participado en la realización de este evento y destaca que se le viene apostando a esa estrategia de llevar a todos los estudiantes de grado undécimo y conozcan la oferta educativa del departamento.

 

Foto: Liliana Zapata Álvarez, secretaria encargada de Educación del municipio de Pereira
Foto: Liliana Zapata Álvarez, secretaria encargada de Educación del municipio de Pereira

 

 

“Para que ellos abran su mentalidad y sepan el tipo de carreras qué hay, las medidas técnicas, el fortalecimiento de competencias y así aspirar a continuar con sus estudios profesionales, técnicos y tecnológicos; y proyectarse para su futuro laboral”.

 

 

 

La participación de la Secretaría de Educación Municipal en ExpoU, se vincula trasladando alrededor de 6000 estudiantes para cada uno de los tres días del evento y ahí ellos van a estar viviendo la experiencia de ExpoU conociendo la oferta educativa.

“Los vamos a recoger en las instituciones educativas, los llevamos a Expofuturo, los regresamos nuevamente, con el acompañamiento de los docentes, aprovechando esa iniciativa que tiene El Diario, de fomentar estos espacios para que todos nuestros estudiantes del sector oficial conozcan cómo está la operación en las universidades su oferta educativa y así fortalecer el sector”.

PERSPECTIVAS

Además cuenta, que los estudiantes ahora tiene otras perspectivas para buscar carreras profesionales, asegura que ellos están muy enfocados en la parte técnica, porque los incentiva y les abre oportunidades laborales.

“Entonces tenemos esa posibilidad de que ellos vayan, revisen, analicen y que no sean siempre las mismas carreras que se ofertan o crean. Las universidades cuentan con una gran cantidad de programas excelentes y sobre todo Risaralda, Pereira cuenta con universidades que de otros departamentos vienen a estudiar aquí; entonces la idea es que nuestros estudiantes se queden aquí, no se vayan para Bogotá, Medellín o Cali, sino que lo hagan directamente aquí” resalta la Secretaria.

Con la participación de la Secretaría de Deportes de Pereira, Comfamiliar Risaralda entre otras.

 

EXPOU PARA PEREIRA

Liliana Zapata considera que al ver que los estudiantes conozcan la oferta educativa, esto les permite ampliar el espectro y revisar lo que ofrecen. “Nosotros desde la Secretaría de Educación tenemos unos programas muy buenos que se llama Universidad para Cuba, donde ofrecemos becas a los estudiantes, pero también en este en este evento, pues se acercan las universidades, con otro tipo de programa, con becas que los incentiven y eso es muy bueno para ellos”.

Cuenta que entidades como la Policía Nacional desea participar en ExpoU ya que ellos tienen una oferta y están trabajando el tema de becas y formación dentro de la Policía y aplicar al sector oficial.

PROGRAMAS

La Secretaria finaliza detallando que “es demasiado nutrida, es una oferta variada y por eso mismo, invitamos a todos los estudiantes y egresados que quieran y no estén matriculados en universidades de la región, a que conozcan y vayan a este escenario, que son tres días donde van a poder ver toda la oferta educativa del sector, de la región, y así revisar cuál es la mejor carrera que ellos pueden continuar o realizar en su momento”. Las matrículas en educación superior son un indicador de acceso, cobertura y población en el departamento con títulos de educación superior.

En primer lugar, cabe destacar que Risaralda, con una cobertura de 63.9%, ocupa el tercer lugar entre los departamentos colombianos con mayor tasa de cobertura bruta de educación superior, de acuerdo con las cifras oficiales del Ministerio de Educación Nacional.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -