20.2 C
Pereira
martes, diciembre 5, 2023

En la mira de la Procuraduría los Centros Vida de Pereira

Actualmente en la ciudad hay 3 centros vida construidos, 2 de ellos están en funcionamiento y otro está a la espera de contar con un operador para la operación del mismo.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios por determinar de la Alcaldía de Pereira, por las posibles irregularidades en la construcción de un centro vida del adulto mayor que debió entregarse en octubre de 2022.

La Provincial de Instrucción de Pereira explicó que el lugar, ubicado en la comuna Río Otún, tenía un plazo de ejecución de seis años a partir de la firma del contrato en 2016, y según el Plan Operativo 2020 – 2021 de la Secretaría de Infraestructura, estaba previsto que estuviera a disposición el año pasado.

Hay que recordar que desde la administración municipal pasada, se planteó la construcción de 3 centros vida nuevos en la ciudad, los cuales se sumarían al existente que esta ubicado en inmediaciones a la denominada glorieta de Mercasa. Los otros 3 quedarían localizados en las comunas El Oso, Oriente (sector Villavicencio) y Río Otún.

Tras la entrada en funcionamiento de los espacios mencionados, la secretaria de Desarrollo Social de Pereira, Ángela María Rubio, aseguró que “se había convertido en un reto para la Secretaría de Desarrollo Social, hemos recogido a los adultos mayores en cada una de sus casas, así mismo se les ha brindado la alimentación, la recreación y realizamos la presentación de todo el equipo que los atenderá”.

De lunes a sábado se realizarán las jornadas de atención a los beneficiarios, en jornada de la mañana y tarde divididos en 2 grupos en cada centro.

La construcción de estos espacios se financia con recursos producto del recaudo de la estampilla Pro adulto mayor, de la cual el 70% se destina para el programa Centro Vida y el 30% restante para los Centros de Bienestar del Adulto Mayor.

 

Actualidad
Los dos primeros fueron culminados antes de la pandemia del Covid, pero el Coronavirus llevó a que se mantuvieran fuera de operación, debido a que la población más vulnerable a presentar complicaciones graves o incluso la muerte por esta enfermedad, precisamente eran los adultos mayores.

Pero el fin de la pandemia no generó la apertura inmediata de los centros vida de El Oso y Oriente, porque hubo significativas demoras para seleccionar el operador de estos sitios, incluso hoy en día no se ha podido poner en funcionamiento pleno el centro vida de la comuna Oriente.

Mencionaron desde la PGN que “tras la denuncia hecha por un representante a la Cámara sobre los retrasos, el Ministerio Público había iniciado una acción preventiva de acompañamiento al desarrollo de estos lugares en las comunas de El Oso y Oriental.

“La actuación disciplinaria busca determinar la ocurrencia de la conducta y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de varias pruebas para esclarecerla”.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -