Ver menores de edad junto a sus padres pidiendo monedas o vendiendo distintos productos, ya se hizo normal en varias zonas de Pereira. Debido a esto, entidades defensoras de derechos humanos, asociaciones de migrantes venezolanos, las autoridades administrativas municipales, Migración Colombia, entre otros, efectuaron una reunión, para buscar mitigar este drama social que se presenta a diario en las calles de la ciudad.
Aunque en la capital risaraldense no se han identificado casos de niños y/o niñas que hayan sido ‘alquilados’ para ejercer la mendicidad, sí hay una significativa cantidad de menores de edad que están siendo utilizados para obtener más limosnas.
Debido a la dificultad para encontrar un empleo a causa de su condición irregular en Colombia, muchos padres y madres venezolanos, llevan a cabo actividades de mendicidad y como no tienen donde dejar a sus hijos, no les queda más remedio que ir a pedir limosnas con ellos.
La defensora del pueblo de Risaralda, Elsa Gladys Cifuentes, aseguró que las Secretarías de Desarrollo Social, tanto municipal como departamental, deben buscar alternativas eficientes para atender a los niños y niñas de los venezolanos y así evitar que estos se empleen en la mendicidad.
Adriana Agudelo, presidenta de la Asociación Migrantes Venezolanos en Pereira, afirmó que ellos trabajan en procura de que no se presente más mendicidad por parte de los migrantes venezolanos, pero también mencionó que lo ideal es que se generen oportunidades laborales y recursos para apoyar emprendimientos de esta población.
Explotación sexual
Pero la mendicidad no es la única problemática que afrontan los hijos e hijas de los migrantes venezolanos, también esta una situación más preocupante y es la explotación sexual de la que son víctimas algunos menores de edad del vecino país. Así lo manifestó en entrevista con El Diario, la personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, quien además señaló que ya se esta haciendo un trabajo para prevenir esta explotación, a través de un trabajo con distintas entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Hay que tener en cuenta que en Colombia tener relaciones sexuales con una menor de 14 años de edad, es un delito así exista el consentimiento de la menor de edad. Hay que señalar que esta problemática no solo se registra con las niñas venezolanas, también se presenta esta situación con las menores de edad de Pereira.
Se lleno de venezolanos Pereira, y no digo todos, pero si muchos se dedican a actos delincuenciales. Por favor no alcahuetear con limosnas, a nadie, por eso Pereira y Dosquebradas están llenas de indigentes y desbordado el consumo de drogas… NO DEN LIMOSNAS!
No entiendo porque el ICBF y las entidades de salud publica no atienden estos casos de niños, muchos en edad escolar. Colombia, por ser pais limitrofe con Venezuela recibe millonarias ayudas de EEUU y la Union Europea para atencion de esta poblacion migrante. En otros paises, la atencion en salud, educacion y alimentacion a la poblacion infantil es prioritaria.
ESO ERA LO QUE ELLOS HACÍAN EN VENEZUELA, SON UN POCO DE MANTENIDOS, PEREZOSOS, LA GENTE NO LES DEBE DAR DINERO, NI COMPRARLES ESAS BANANAS PICHURRIAS QUE LO QUE ESTAN ES ENFERMANDO LAS GENTE.
LO PEOR DE TODO ES QUE EMPIEZAN A APOYARLOS CON BIENESTAR FAMILIAR Y ACA EN COLOMBIA NO HAY CAMA PARA TANTA GENTE, LO QUE DEBEN HACER ES MANDARLOS NUEVAMENTE PARA VENEZUELA A QUE SIGAN HACIENDO LO QUE ELLOS SABEN HACER: «HACER PEREZA Y VIVIR DE NADA»
Ojalá se les arregle la situación en el vecino país Venezuela,aquí en Pereira estamos sufriendo las consecuencias ,la mayoría de venezolanos vienen ha Robar y aprovecharsen de la amabilidad de nosotros los Pereiranos .
Mateo 15:11 no es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre;si no lo que sale de la boca. eso es lo qiecontamina al hombre.
Mateo 15:11 No es lo que entra por la boca lo que contamina al hombre;si no loque sale de su boca ,eso es lo que contamina al hombre.
SIGA CREYENDO EN FABULAS JUDIAS… COJA OFICIO, DESOCUPAO.