23.4 C
Pereira
miércoles, diciembre 6, 2023

El ILS del Aeropuerto Mateca?a, en pruebas finales

Aunque desde el año pasado culmin? la construcción del sistema de aterrizaje instrumental (ILS por sus siglas en ingl?s), del aer?dromo pereirano, todav?a falta que la Aeron?utica Civil (Aerocivil) certifique este equipo tecnol?gico, para que pueda ser usado en la operaci?n a?rea en la ciudad.

Precisamente durante el fin de semana, estuvo en la capital risaraldense el avi?n laboratorio de la Aerocivil, realizando las calibraciones y mediciones del amperaje del ILS. Hoy continuar?an estas pruebas.

El Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, celebr? la presencia de este avi?n en la ciudad, ya que significa que en poco tiempo estar?a en plena operaci?n a?rea este elemento tecnol?gico.

Hay que tener en cuenta que el ILS es una herramienta que facilita el aterrizaje de las aeronaves, a pesar de que en la terminal a?rea haya malas condiciones clim?ticas. La operaci?n del ILS lograr?a disminuir hasta en un 50 % los cierres del aeropuerto.

El ILS será operado por la Aerocivil, entidad que se encarga de comunicar a las diferentes aerol?neas que operan en Pereira, sobre el funcionamiento del mismo.

 

Pruebas
Mauro Correa Osorio, gerente del Aeropuerto Internacional Mateca?a, manifest? en di?logo con este medio de comunicaci?n que ?el viernes y s?bado de la semana pasada, se hicieron pruebas con el avi?n laboratorio de la Aerocivil, para poder hacer las calibraciones y mediciones del amperaje de los equipos del ILS del eje horizontal que esta ubicada en la cabecera 26 y el eje vertical que esta ubicado en la cabecera 08. Como es una calibraci?n, la Aerocivil hace varios sobrevuelos, también lo hacen desde la pista?.

Hay que mencionar que ya se le hab?an hecho pruebas a este elemento tecnol?gico, pero en tierra y la certificaci?n final depende de las pruebas a?reas.

?Podemos decir que en este momento el equipo esta en un 95 %, el avi?n laboratorio vuelve a realizar pruebas este mi?rcoles y jueves, porque ya los par?metros que se estaban buscando corregir, ya se pudieron corregir en tierra?.

El ?nico que certifica que el ILS este en un 100 % de condiciones, para que los pilotos lo puedan utilizar para el aterrizaje seguro en Pereira, es el avi?n laboratorio que cuenta con software en la consola donde se registra la informaci?n de las pruebas, la cual posteriormente se sube a una plataforma.

Correa Osorio afirm? que ?el equipo funciona, esta prendido, es operativo, pero primero tiene que estar certificado por ese avi?n laboratorio que tiene unos equipos especiales, para hacer unas mediciones y calibraciones?.

Ya algunos aeropuertos del pa?s cuentan con ILS, lo que ha mejorado considerablemente la operaci?n a?rea. Cada ILS funciona con sus particularidades, porque depende de temas como la altura de la ciudad, las condiciones de las pistas, el tipo de aviones que puede aterrizar, entre otras.

 

Sobre el ALS
Teniendo en cuenta que falta poco para tener certificado el ILS del Aeropuerto Mateca?a, el paso siguiente es conseguir recursos para el sistema conocido como ALS, que prácticamente son unas luces que complementan la operaci?n del ILS.

El mandatario local afirm? que ya se comenzaron las gestiones ante la Aerocivil, para que financien la obra mencionada y as? mejorar la competitividad del aer?dromo de la capital risaraldense que actualmente tiene más del 70 % de la operaci?n a?rea del Eje Cafetero.

Gallo Maya se mostr? positivo sobre esta gesti?n, se?alando que el Gobierno nacional ha destinado, en semanas recientes, importantes recursos para otros aeropuertos del pa?s.

 

Destacado?

M?s de $ 14.000 millones se invirtieron en el ILS de Pereira, recursos que puso la Aerocivil y el municipio.

 

Destacado II

El próximo 10 de diciembre se estar?a inaugurando la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Mateca?a.

 

La cifra

$ 3000 millones costar?a el ALS para Pereira.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -