21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

El autocuidado: clave para convivir de ahora en adelante

 

Por: Jessica Ceballos Rangel

El COVID-19 llegó para quedarse, cada día aumenta el número de contagiados a nivel nacional, y Risaralda no es la excepción, aunque existe una amplia diferencia en comparación con otras regiones del país, el departamento tiene una cifra considerable y alarmante que debe ser mitigada.

Pasados tres meses de la llegada del primer caso en Risaralda, se han ido identificando casos positivos en los 14 municipios no certificados, acontecimiento que preocupa puesto que se estaban acatando las medidas de seguridad para evitar la expansión del virus.

Por eso hoy El Diario se suma a esta campaña nacional de la ANI Colombia Arranca Seguro, la cual busca hacer pedagogía alrededor de la importancia de adquirir y promover una disciplina social que permita transformar las conductas inadecuadas en comportamientos cívicos basados en el respeto, el cuidado del otro y el autocuidado, de manera que se pueda reducir al máximo el riesgo de contagio.

Vale destacar que entre todos se puede masificar el mensaje de autocuidado, entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc, se puede generar conciencia, enseñando y recordando sobre su importancia más ahora que se debe convivir con el COVID-19.

Una iniciativa de pedagogía en pro del cambio de comportamiento

Autocuidado, compromiso y responsabilidad

Insistir en las precauciones que se deben tener al salir de casa, no puede ser un tema que cree confusiones ni discusiones puesto que recalcar sobre el uso del tapabocas y la distancia social, seguirá siendo un tema recurrente por el resto del año no solo a nivel nacional sino mundial.

Lo que se busca en combatir el aumento de contagios y mitigar el número de muertos a causa de esta pandemia que llegó de manera sorpresiva a muchas naciones.

La responsabilidad y compromiso debe ser con usted mismo y con sus seres queridos o personas que lo rodean. Por ello al salir de casa no deje el tapabocas, salga debidamente preparado para no tener ningún riesgo en la calle. Evite el contacto físico con otras personas y mantenga la distancia de 2 metros en cualquier escenario que se encuentre.

A su vez, al volver a casa, desinfecte los productos que haya llevado, incluyendo el celular, lave sus manos antes de quitarse el tapabocas, retire ropa y zapatos y desinféctelos, de ser posible tome una ducha.

De todos depende ser responsables y respetuosos con esta realidad que tocó fondo en una sociedad que no estaba preparada para una pandemia, lo actos de solidaridad y la empatía con el otro deben ser la bandera que llevará a superar esta crisis de la mejor manera vista desde todos los ámbitos y sectores.

Uso correcto del tapabocas

Tenga en cuenta estos consejos de la OMS para ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla

  • Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cubra boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cambie de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
  • Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Todos deben ser conscientes de los riesgos a los cuales se exponen estando fuera de casa, por ello actué de manera responsable en el marco de una sana convivencia.

Servicio a domicilio

Cobran importancia no sólo en restaurantes y droguerías, también para el mercado, productos de mantenimiento del hogar, tecnología, entretenimiento, etc.

Dando la posibilidad a las familias en medio de esta emergencia sanitaria, de acceder a productos de primera necesidad, canasta familiar, droguerías, y todos los bienes y servicios que están disponibles con entrega en la puerta de la casa.

Existen muchos canales de distribución a través de los cuales se pueden solicitar los envíos, plataformas digitales, servicio telefónico y aplicaciones móviles están a la orden del día para tomar sus pedidos necesarios.

Los trabajadores deben guardar una distancia de dos metros con los usuarios y, además, no agruparse en sitios a esperas de nuevas órdenes de servicios.

Consejos para los usuarios y consumidores a la hora de recibir sus domicilios

  • Si es propiedad horizontal, procurar recibir el domicilio en recepción.
  • Usar tapabocas y guantes para recibir los domicilios.
  • El tapabocas debe cubrir boca y nariz y siempre en buenas condiciones.
  • Evitar recibir personas que tengan síntomas de gripa.
  • Mantener 2 metros de distancia con el domiciliario.
  • Solicitar que el producto venga en doble bolsa.
  • Procurar pagar el valor justo en caso de pagar con efectivo o preferiblemente con tarjeta de crédito o débito.

Crédito: Fotos Roberto Betancourth

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -