El total de pasajeros que salieron corresponden a 460.618 en vuelos nacionales y 96.375 en vuelos internacionales. El crecimiento en los vuelos dentro del país fue del 2,74%, mientras que a otros países fue de 15,67 %.
Mauro Correa Osorio, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, aseguró que “julio de 2019 es el mes que registra el mayor crecimiento en el año, porque presentó un movimiento en la salida de pasajeros de 87.290 para un incremento del 11,67% respecto al 2018, movilizando 74.202 pasajeros de salidas nacionales y 13.080 internacionales”.
El movimiento total de pasajeros por el aeródromo pereirano, según cifras de la Aeronáutica Civil, incluyendo despachados y llegados, fue de 884.283 pasajeros, un 2,35 % más que en el mismo período del año pasado.
“Sigue estando entre los 10 primeros aeropuertos de Colombia que más crecimiento registra este año, aunque teníamos proyectado un mayor número de pasajeros movilizados a julio de este año, pero decreció en junio en un -2,62 % por los cierres del aeropuerto debido a los trabajos de repavimentación”, acotó el Gerente.
Hay que tener en cuenta que todavía falta por realizarse un cierre prolongado en la terminal aérea, el cual se efectuará en los primeros días de septiembre después de la celebración de las fiestas aniversarias de Pereira.
En agosto
Precisamente sobre el movimiento de pasajeros durante este mes de las Fiestas de la Cosecha, Correa Osorio señaló que “con motivo del aniversario número 156 de Pereira, tenemos vuelos diarios provenientes de Bogotá, Medellín, Santa Marta, Cartagena, y con motivo de las Fiestas de la Cosecha esperamos cerrar el mes de agosto con un flujo de viajeros entre 80.000 y 90.000, lo cual representaría un crecimiento del 10 % en relación con el mismo mes del 2018”.
Es importante recalcar que actualmente el aeródromo risaraldense cuenta con la capacidad de movilizar alrededor de 130.000 pasajeros mensualmente. Por eso, el personal en tierra, la comunidad aeroportuaria y los funcionarios de las diferentes aerolíneas están completamente preparados para atender la demanda de viajeros que se presentaría durante este mes.
A pesar de la disminución registrada en junio de este año, la meta de movilizar alrededor de 2 millones de pasajeros al finalizar el 2019 se mantiene.
La cifra
72 % del movimiento de pasajeros en el Eje Cafetero, se realiza desde el Aeropuerto Internacional Matecaña.
Destacado
La cifra del movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Matecaña (884.283) en los primeros 7 meses del año, es prácticamente el doble de la población de Pereira.
QUE BUEN DATO, LASTIMA QUE NUESTROS DIRIGENTES NO HAYAN CONCRETADO NINGUNA COMPANIA DE BAJO COSTO, COMO: JET BLEU. SWIfT AIR O SPIRIT PARA QUE PRESTEN EL SERVICIO DESDE Y HASTA PEREIRA, EL TURISMO Y NEGOCIOS CRECERIAN MUCHO MAS EN NUESTRA CIUDAD