Estas actividades serán desarrolladas por el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), tanto en Pereira como en Dosquebradas y La Virginia.
Ya se surtió la etapa de alistamiento de este proceso, inclusive ya se designó donde funcionará la oficina del Catastro Multipropósito (Edificio Torre Central 3 piso).
Es importante señalar que el catastro es un instrumento técnico, para la identificación, medición y determinación de los predios que integran un territorio, de cara a atender diferentes fines, tradicionalmente usado en la gestión fiscal y la definición de los derechos de propiedad.
Dentro de la etapa de alistamiento, los 3 municipios mencionados tuvieron que entregar recursos al AMCO, tanto en especies como en dinero, para surtir con dicho paso.
Lo que se pretende
Con esto se busca tener una información catastral más actualizada que le permita a las localidades mencionadas, tener mayor claridad sobre varios temas importantes en esta materia.
Por ejemplo, permitirá identificar el desarrollo de los nuevos proyectos inmobiliarios, el impacto del desarrollo urbano sobre los suelos rurales, el uso de la tierra y el seguimiento y medición en el tiempo del impacto de las políticas implementadas, para su revisión, mantenimieno o ajuste.
Así mismo dará insumos para definir y evaluar instrumentos de planeación y financiamiento, articulados entre lo local y lo regional para mejorar la calidad de los entornos y las condiciones de movilidad, equipamiento y espacio público del Área Metropolitana.
Hay que tener en cuenta que al contar con información integral de las dinámicas inmobiliarias, se podrá incorporar, en las bases catastrales, los potenciales incrementos en el recaudo del impuesto predial y así generar mayor transparencia frente a los valores del suelo y sus construcciones, y de esta manera facilitar la operación de los mercados inmobiliarios.
Destacado
La cuantía del contrato interadministrativo es de $ 5941 millones.