Construcción de restaurantes escolares, salas de profesores, salas de sistemas, Dotación y adecuación de la infraestructura para población en condición de discapacidad, adecuaciones a las bibliotecas escolares, son algunas de las obras que se han desarrollado en los colegios públicos de la ciudad.
Ayer se hizo entrega de cheques simbólicos en las instituciones educativas La Julita, Suroriental, Deogracias Cardona y Hernando Vélez.
El alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, destacó la inversión realizada en estos 4 años, sin embargo, aseguró que todavía falta mucho, porque las instituciones educativas en la ciudad tienen más de 50 años de construidas y prácticamente no han recibido el mantenimiento adecuado.
Instituto Kennedy
Alcanzar los 75 años de funcionamiento es un privilegio que pocas instituciones logran y más si se trata de un colegio público, pues este logró lo acaba de alcanzar la institución educativa Instituto Kennedy.
Desde sus comienzos como un plantel educativo femenino, es decir solo para mujeres, hasta el día de hoy en su formato mixto (hombres y mujeres), el Instituto Kennedy ha dejado huella en la ciudad.
Importantes personalidades de la vida diaria pereirana, han pasado por este colegio, dejando su impronta para las actuales y futuras generaciones.
Los 75 años de vida del Instituto Kennedy no pasaron inadvertidos. En el plantel se efectuó una ceremonia de conmemoración de este importante logro, en el que participaron las directivas, docentes, estudiantes, padres de familia, egresados, entre otros.
Sin duda alguna el mejor regalo que recibió el plantel en sus 75 años de funcionamiento, vino desde la Alcaldía de Pereira. Más de $ 700 millones fueron entregados al colegio por parte del alcalde, Juan Pablo Gallo Maya, para adelantar la construcción de nuevas aulas, ya que la institución sufrió graves afectaciones durante la pasada ola invernal.
Para Bertha Jarava, rectora del Instituto Kennedy, lo más destacable del colegio son los estudiantes, educados no solo en los diferentes conocimientos, también con un énfasis en valores. Afirma la directiva que los jóvenes del Kennedy, se caracterizan por su aporte al entorno en el que viven, al mismo tiempo que alimentan su intelecto.
Reacciones
Brian Tovar (estudiante)
“En el Instituto Kennedy no solo aprendemos matemáticas, sociales u otras materias, la verdad es que nos preparan para la vida. Nos muestran la importancia de tener valores y de aplicarlos en nuestra vida diaria”.
Juan Esteban Buitrago (docente)
“Toda la comunidad educativa del Instituto Kennedy se sumó a la celebración de los 75 años de vida. Durante varias semanas hemos trabajado con los estudiantes, haciendo énfasis en los valores institucionales”.
Esneda Arcila (madre de familia)
“Mis hijos han estudiado en esta hermosa institución, los docentes y directivos han dejado en alto el nombre del Kennedy y esto se refleja en la educación de nuestros hijos, les enseñan mucho sobre el respeto”.
Daniel Montoya (egresado)
“Las enseñanzas y valores que me dieron en el Instituto Kennedy las llevo conmigo a todas partes, la verdad es que durante muchos años esta fue mi segunda casa y las vivencias que tuve aquí nunca las voy a olvidar”.
Esperamos que no se roben la plática…