15.6 C
Pereira
sábado, septiembre 23, 2023

Basura en la quebrada ¡Qué vergüenza! 

Liliana Cardona Marín

Ninguna persona va a decir que tener basura en la casa es chévere, sin embargo esta situación no avala a nadie a deshacerse de la misma en los espacios públicos y menos en los cuerpos de agua, porque de ellos depende todo en el planeta.

Si usted vive en Dosquebradas y tiene residuos no ordinarios de tamaño, no los arroje a la quebrada más cercana por favor. Si están en buen estado reúnase con sus vecinos y  realicen una venta de garaje, pero si las ventas no son lo suyo, entonces llame a una institución de beneficencia que en la mayoría de los casos se encargan de recoger lo que les donan. 

Cuando el caso de las basuras grandes se convierte en un punto crítico de determinado sector, los vecinos se pueden comunicar con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de la Alcaldía de Dosquebradas, desde allí se harán cargo de que Aseo Plus los recoja y les dé disposición final. Son varias opciones para que no sean las fuentes hídricas las receptoras de la basura.   

Lo anterior obedece a que es motivo de vergüenza que esta semana de la Quebrada Gutiérrez, ubicada en el barrio Campestre C del Municipio Industrial, se retiraron 2,66 toneladas de inservibles, lo que fueron extraídos en la jornada de limpieza realizada por la comunidad y la Administración local.

Lo más delicado del asunto es que quebradas y riachuelos desembocan en cuerpos de agua más grandes y la Gutiérrez no es la excepción, pues va directo a la Quebrada del Oso y esta finalmente constituye parte del río Otún, de donde se alimentan sistemas de riego de los alimentos que se comercializan en el mercado local ¿le gustaría que su comida fuera regada con agua sucia? es la pregunta que cada ser humano debe hacerse antes de ser irresponsable con los residuos.

Campaña de limpieza

Con el fin de cuidar el medio ambiente, conservar las fuentes hídricas y ayudar a liberar la carga contaminante del río Otún, la Administración de Dosquebradas, a través del equipo de quebradas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, realiza limpieza de quebradas desde septiembre en puntos críticos establecidos del Municipio, esta vez llevó a cabo una jornada de limpieza de la quebrada Gutiérrez  en la Comuna 3.

Mateo Montoya secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental explicó que “el equipo de la Secretaría hace la limpieza de la quebrada y en articulación con el contratista Aseo Plus, que es el encargado del servicio de recolección de especiales, se recogen todos estos inservibles que sacamos de las quebradas”. En este lugar se logró la extracción de dos toneladas y media de inservibles como muebles, mesas, tejas, entre otros, los cuales contaminan este importante recurso hídrico.

Al respecto, Rosalba Castaño habitante del sector, expresó: “queremos agradecerle a la Alcaldía por esta limpieza, la estábamos necesitando”, y destacó la importancia del compromiso de la comunidad: “nada nos ganamos con que vengan y nos hagan esta limpieza si dentro de ocho días esto está lleno nuevamente de taburetes, armarios, sillas”. 

Este es un trabajo de corresponsabilidad social, por esto se realizan sensibilizaciones con el fin de generar cultura ciudadana y ambiental, en donde se promueve el cuidado del medio ambiente entre la comunidad.

La intervención se desarrolló en el marco de la ruta de La Limpiatón de residuos especiales, de construcción y demolición que se realiza por las diferentes comunas.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -