21.1 C
Pereira
viernes, diciembre 8, 2023

Atención para los niños venezolanos

La realidad que viven muchos niños y niñas venezolanos en Pereira, no es nada fácil. Debido a las condiciones económicas en las que llegan muchos migrantes, los menores de edad se ven abocados a ejercer actividades como la mendicidad o la prostitución.

En varios sectores del municipio, especialmente en la zona céntrica, es común ver menores de edad en compañía de sus padres pidiendo monedas, comercializando productos comestibles, entre otros. Esto porque la falta de recursos hace que los padres no puedan dejar a sus hijos en una institución donde les brinden la atención adecuada y tampoco en sus lugares de residencia.

Dentro de las actividades que llevan a cabo entidades como la Personería de Pereira, se han identificado casos graves en esta materia.

La personera de la ciudad, Sandra Lorena Cárdenas, manifestó que “hemos identificado situaciones muy dramáticas en lo que tiene que ver con los niños venezolanos en Pereira. Por ejemplo, un niño de 9 meses de edad que tiene parálisis cerebral, requiere una tomografía y su madre no lo puede dejar en la casa porque requiere atención especial. Hay que decir que el ICBF está realizando una tarea muy importante de atención, tienen más de 300 niños de primera infancia a quienes les están brindando el acompañamiento, mientras sus padres laboran el ICBF los atiende”.

Recientemente en una reunión sobre la situación de los migrantes venezolanos en Pereira, la Personería elevó una propuesta para que los menores de edad del vecino país sean atendidos adecuadamente, la cual tuvo buena acogida por parte del ICBF. La idea es que los niños sean recibidos en los sitios que el ICBF tiene dispuestos para la atención, mientras los padres de los mismos laboran. La administración tendría que correr con los gastos de transporte.

Xenofobia
A pesar de cada vez es más común ver migrantes venezolanos en Pereira, todavía los casos de xenofobia contra esta población, ocurren en la ciudad.
“Infortunadamente en Pereira aún persiste la xenofobia contra los migrantes venezolanos. Con el propósito de que esta problemática disminuya en la ciudad, la Personería acompañará una campaña que están promoviendo desde las asociaciones de venezolanos en la capital risaraldense, la cual ellos denominan “Los buenos somos más”. A través de esta van a ayudar a limpiar parques de la ciudad. Quieren reflejar eso, porque muchas personas solo asocian a los venezolanos con conductas delictivas”, acotó la Personera.

Investigación sobre la mendicidad

Uno de los comentarios frecuentes que se hace en Pereira, es que muchos venezolanos que ejercen la mendicidad, son utilizados por bandas delincuenciales para efectuar dicha acción. Sobre esta situación la Personera de Pereira señaló que “Estamos investigando sí hay personas o grupos que utilizan a las personas de Venezuela, porque hay ciertas particularidades que llaman la atención. Por ejemplo, los carteles que utilizan muchos de ellos, son del mismo material y con la misma letra, es algo que estamos investigando, pero que todavía no se ha podido esclarecer”.

Para estar informado

- Advertisement -

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -
- publicidad -