De los 76 casos que se han reportado al Sivigila hasta la semana d?cima de vigilancia epidemiol?gica, 33 han sido confirmados, 23 est?n en proceso de confirmaci?n y 20 descartados, as? lo manifest? Olga Luc?a Hoyos, secretaria de Salud de Risaralda.
La totalidad de los casos registrados en el departamento, se han presentado en Dosquebradas (52 reportados) y Pereira (24 reportados), en el resto de municipios no se registrado casos de hepatitis A.
Las autoridades de salud consideran 3 factores de riesgo de manera integral, que podráan ser las causas del incremento de esta enfermedad en Risaralda. Calidad de agua para el consumo humano, inocuidad de los alimentos y transmisi?n persona a persona.
Una de las acciones para hacerle frente a esta problem?tica, será prohibir la presencia de ba?istas en las bocatomas de los r?os y quebradas, además se debe tener un cuidado riguroso a la hora de manipular alimentos.
Aunque la hepatitis A rara vez es mortal, produce s?ntomas como dolor abdominal, orina de color oscuro, f?tiga, vomito, dolor articular, fiebre, entre otras.