Hay gran preocupación por parte de los habitantes de la Esperanza en Tokio, debido al deslizamiento ocurrido el 28 de febrero del año actual, el cual sigue creciendo y a la fecha ha obligado a la evacuación de varias viviendas del sector. Los residentes quieren evitar una tragedia como la ocurrida en El Danubio. Esta semana ya son otras tres las casas que han colapsado en el sector de la Esperanza, es por esta razón que decidieron armar cambuches en
la cancha del sector, aunque esta no es la solución, teniendo en cuenta que este terreno también se puede deslizar en cualquier momento. Jennifer Alexandra Duque, habitante de la zona indicó que “la Diger nos dio orden de evacuar”, pero agrega que nadie se quiere ir ya que llevan allí 13 años, es lo único que tienen, y no pueden salir así porque la mayoría no tiene trabajo debido a la pandemia.
Posible solución
Por su parte Erika Yulieth Alzate, mencionó que la Diger les planteó una solución inmediata a la problemática vivida con un subsidio de vivienda temporal, el cual según ella es imposible porque los requisitos para este son inalcanzables y se siente con mucha incertidumbre, “en este momento estamos en cambuches inhabitables, no hay donde dormir, la caseta no la quisieron prestar porque somos de la invasión, y aquí estamos al agua, al sol, dormimos con
nuestros niños al frío y es una situación muy difícil, no sé qué estará pensando el Alcalde, tal vez que esto colapse y ocurra una tragedia a 280 familias”.
¿Qué dice la Diger?
Alexander Galindo, director de la Diger, manifiesta que se ha atendido la emergencia con una solución inmediata que es la asistencia básica con un bono de alimentación por cien mil pesos, un kit de aseo para cada dos miembro de la familia, un kit de abrigo para cada dos miembros de la familia, un kit de cocina por familia y un subsidio de vivienda temporal donde debe haber el cumplimiento de unos requisitos, además de evacuar las casas y que si la comunidad quiere una solución definitiva deben hacer el llamado a la Secretaria de vivienda, Gobernación y también al Ministerio de vivienda, considerando que es un zona informal.
Cifras 280 familias están en riesgo en el sector La Esperanza en Tokio. 17 familias están alojadas en la cancha
En riesgo 64 viviendas en El Danubio
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo sesionó en la mañana de ayer de manera extraordinaria, convocado por el alcalde Carlos Maya, durante el cual se indicó, que 60 viviendas están ubicadas en una línea de falla específica, en la zona de invasión del Danubio, donde ocurrió el deslizamiento que causó la muerte de 3 personas, según señaló el director de la Diger, Alexander Galindo López. Dos menores de edad 2 y 13 años y un adulto mayor de 81 años,
murieron en el lugar de los hechos registrados en la noche del miércoles y madrugada del jueves de esta semana. El director de la Diger dijo que se analizaron los factores detonantes que contribuyeron a que este escenario de riesgo se manifestara y generara esta lamentable situación que desembocó en el fallecimiento de estas tres personas.
El Concejo de Pereira también fue convocado y se solicitó que realizara una modificación al Plan de Acción de la calamidad ya establecido, con estrategias específicas para atender la emergencia en la zona, y las próximas emergencias que se puedan presentar debido al fuerte invierno. Una problemática compleja identificada por la Diger, es la ubicación de redes de acueductos artesanales, que vienen generando saturación y cambios en el terreno, que pueden afectar a más viviendas.