14 C
Pereira
domingo, diciembre 10, 2023

Aeropuerto Matecaña, ‘rey’ del Eje Cafetero

En el 2018 el aeródromo de la capital risaraldense movilizó 1.826.779 pasajeros, cifra récord en la operación de este aeropuerto.

A pesar de lograr una cifra histórica, para este año se espera que la terminal aérea de Pereira, continúe con el incremento de pasajeros y siga siendo el aeropuerto más importante del Eje Cafetero.

El gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Mauro Correa Osorio, señaló que “la terminal aérea no ha parado de crecer, lo ha venido haciendo de forma sostenida desde hace 20 años. Este año esperamos movilizar alrededor de 2 millones de pasajeros, a pesar de los cierres por los trabajos de repavimentación de la pista”.

El aumento en el movimiento de pasajeros se ha visto reflejado en un mayor recaudo de recursos, los cuales han sido invertidos en distintas obras, sin contar las inversiones que hace el actual concesionario del aeródromo que corresponden, principalmente, a las obras del nuevo edificio de pasajeros.

Las inversiones que ha hecho el Aeropuerto Internacional Matecaña (sin contar las del concesionario) alcanzan los $ 19.197 millones y corresponden a los accesos viales y adquisición de predios primordialmente.

Destacado

469.703 pasajeros fueron embarcados desde el Aeropuerto Internacional Matecaña en el primer semestre del 2019, fueron 16.218 más que en el mismo periodo del 2018.

Aeropuerto Matecaña el de más movimiento en el Eje

Con un total de 740.225 pasajeros movilizados (salidas y llegadas) el aeropuerto Matecaña fue el que registró mayor movimiento en el Eje Cafetero entre el 1 de enero y el 31 de mayo. Esto represento casi el 73 % de todo el movimiento de pasajeros en el Triángulo del Café. En dicho periodo el aeródromo de Armenia movilizó 178.685, mientras que el de Manizales alcanzó los 95.997.

Para estar informado

- Advertisement -

15 COMENTARIOS

  1. Que se muevan hacer las obras para que no se les caiga esa pista por el problema de Portal de la villa y matecaña, el cual tiene la avenida del pollo cerrada.

  2. Y pensar que el gobierno de Duque insiste en invertirle al elefante blanco de Caldas (Aeropalestina)

  3. El crecimiento se debe a que mas de la mitad son pasajeros de Manizales, es sino ver el parqueadero con los lujosos carros de los Manizaleños, cuando construyan Aerocafé quiero ver esas cifras

    • Estos Manizalitas se creen de estratao 25, que pobreza tan franciscana, no les cabe en la cabeza sino estupideces, esperar que crezca un aeropuerto con un pueblito de 400 años de fundación y menos de 400 mil habitantes ¡ que tal esto ! nunca conoceran la grandeza con tanta soberbia.

      • Para su información Manizales tiene la misma población que Pereira datos último censo, mas bien miren los de Pereira se creen gran urbe, y resultaron con la misma población de Manizales, la mejor ciudad de Colombia con los mejores indicadores y con una gran diferencia una ciudad moderna en edificaciones, avenidas, puentes, viaductos, centros comerciales, en fin… con el menor indice de pobreza del país, por que es una ciudad bien planeada y estructurada, y para que sepas, necesitamos una aeropuerto moderno porque el de Pereira ya está es para cerrarlo y hacer un barrio, Aerocafé será el aeropuerto mas moderno de la región.

      • Mas de 401.500 habitantes tiene Manizales con el mejor indice de progreso social, Pereira con 409.000 habitantes Pereira, según ultimo censo, necesitamos aeropuerto competitivo para nuestra ciudad y región, Matecaña en 10 años no será funcional.

        • señor, usted que clase de droga psi-coactiva consume? manizales tiene 400 mil habitantes, pereira tiene aproximadamente mas de 450000, el matecaña se esta remodelando y modernizando, no entiendo el odio de lo manizaleños que tienen contra esta ciudad, que horror, la mayoría se creen europeos, se nota que usted e sun ignorante que habla por hablar

          • señor Roberto, la droga la toma es ud, mira el ultimo censo del DANE, no es odio por los Pereiranos, lo que pasa es que cada quien debe tener lo suyo y nosotros necesitamos aeropuerto funcional propio, porque el que tenemos funciona a medias y nos da pereza tener que ir hasta pereira

  4. Afortunadamente el aeropuerto Matecaña podría tener forma de ampliarse, pues su utilización continuará aumentando. No tenemos que temerle al aeropuerto de Palestina construído sobre una falla geológica y fueran muy atrevidos los promotores si continuan enterrando platica a ese proyecto; allí deberían hacer una gran parque para disfrute de toda la gente y continuar con el Proyecto Arquímedes
    ( Tribugá) puerto de aguas profundas que no necesitará dragado ya que allí no hay corrientes marinas, ni sedimentación como ocurre en Buenaventura o Barranquilla, que será la obra más significativa en toda la región y ocuparía a todos los desempleados del Chocó, Eje Cafetero, Antioquia y Norte del Valle.

    • No diría atrevidos, es un reto un aeropuerto con las características de los mas modernos y funcionales del mundo, fuera de las ciudades y sobre montaña para tener menores costos de operación, será un gran referente nacional, Matecaña si estan enterrando la platica para tener una vida no mayor a 10 años

      • Entonces Don Carlos próximamente Ud, podrá volar desde el aeropuerto de Manizales a
        cualquier parte del mundo, porque según dice antes de 10 años ya no existirá Matecaña.

        • Así es con escala en Bogotá, lo importante es la operatividad, ya que actualmente se cierra a las 6 pm y toco llegar por Matecaña. lo que necesitamos nos es tanto internacional pero que podamos llegar a cualquier hora sin problema

          • la altura a los manizaleños les esta afectado, están diciendo muchas estupideces, no entiendo porque estan al tanto de una noticia de una ciudad que tanto desprecian

          • de ninguna manera despreciamos a nuestros vecinos, necesitamos los unos de los otro, somos una ciudad región

Los comentarios están cerrados.

- Publicidad -
- publicidad -