Con la ejecución el proyecto de huertas hidropónicas, del cual hacen parte los adultos mayores que son atendidos en el Centro Vida y Centro de Bienestar del municipio de Marsella, se fortalece la atención integral que se presta en esta entidad, quienes ya han sido capacitados con talleres teórico prácticos para emprender un proceso de producción de hortalizas frescas bajo la tecnología de hidroponía simplificada.
El proyecto educar a los beneficiarios, quienes aprenderán a sembrar hortalizas mediante un sistema de ciclos cortos que no requiere de terrenos de tierra como tal, sino a través de la instalación de soportes en guadua y contenedores en madera, a parte de compartir momentos de integración, esparcimiento y unión familiar en torno a actividades productivas y amigables con el medio ambiente, dejando en ellos la enseñanza de cultivar sus propios alimentos además de poder emprender procesos de comercialización y agroindustria.
La iniciativa se está llevando a acabo a través de Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria en asocio con la empresa La Huerta de Chanita e impacta a 26 abuelos y 8 familias directamente, contribuyendo al fortalecimiento de la política de seguridad alimentaria, para lo cual serán invertidos $6.000.000 y tiene una duración de dos meses.
La empresa es la encargada de instruir a los abuelos en el manejo y uso adecuado de los implementos de trabajo, además de brindarles la mano de obra por medio de su grupo técnico, asesoría especializada y disponibilidad de insumos necesarios para desarrollar a satisfacción el proyecto.
“Los adultos mayores se han mostrado motivados y agradecen la implementación de este importante proceso del cual también se vinculan sus seres queridos, resaltando la significativa participación que han desempeñado y disfrutado durante este periodo de gobierno”, explicó el alcalde, Germán Darío Gómez Fernández.
La Huerta de Chanita aunque es una empresa pereirana, fue creada en agosto de 2017 por la marsellesa Catalina Villamar Toro, quien es agrónoma especialista en control biológico con 16 años de experiencia en procesos de huertas hidropónicas desempeñados con Naciones Unidas y el PNUD en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, direccionados a comunidades vulnerables, centros de bienestar del adulto mayor, centros de rehabilitación e instituciones educativas; una apuesta de la Administración Municipal por apoyar propuestas visionarias de jóvenes marselleses que cuentan con la idoneidad apropiada para fortalecer el propósito del mandatario en mejorar la calidad de vida a las personas de la tercera edad.