21.4 C
Pereira
sábado, diciembre 2, 2023

Acciones contra el consumo recreativo del fentanilo

Aunque el consumo de esta droga que más potente que la heroína en Colombia aún es bajo comparado con otros países del continente, las autoridades señalan que ha venido aumentado el uso de esta sustancia.

En naciones como Estados Unidos el consumo de fentanilo también conocido en el bajo mundo como la droga zombi, se ha convertido en una verdadera epidemia. El año pasado alrededor de 300 personas al día fallecieron por sobredosis de drogas sintéticas en este país, y el fentanilo fue uno de los opioides que más incidió en esta grave situación.

En entrevista con El Diario, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que en Colombia el consumo de fentanilo por fuera de los centros de salud; es importante recordar que es una droga lícita que se utiliza con fines médicos, aún es bajo comparado con otras naciones, sin embargo aseguró que hay una fuerte preocupación porque su uso de manera ilegal viene creciendo.

A pesar de que es una sustancia que no se produce en el territorio colombiano, hay indicios que señalan que grupos narcotraficantes tendrían la intención de producir este tipo de sustancias en Colombia, lo que podría aumentar considerablemente el consumo interno de esta droga.

“Uno de los grandes problemas para controlar el consumo de fentanilo, es que esta sustancia se puede consumir de muchos modos: Fumado, inyectado, comido en pastillas, entre otros”, acotó el Ministro Osuna.

A esto se suma que dosis de fentanilo son hurtadas de hospitales y clínicas para venderlas en el mercado, igualmente hay quienes acceden a la misma a través de formulas médicas falsas y como lo mencionó recientemente este medio de comunicación, según datos de la Dirección Antinarcóticos, se esta investigando sí esta sustancia ingresa al territorio nacional por medio de otros países de Sudamérica.

 

Acciones

w El aumento en el consumo de fentanilo en el país, lleva a que las autoridades tomen medidas para evitar una oleada de sobredosis.

El Ministro de Justicia señaló que “estamos haciendo grandes esfuerzos de capacitación a funcionarios del aparato sanitario de hospitales, para que aprendan a distinguir los síntomas en las personas que han consumido fentanilo y así prestarles ayuda casi que inmediata y evitar así las muertes por sobredosis”.

Uno de los medicamentos que se utiliza en casos de sobredosis por la sustancia mencionada, es la naloxona, medicamento que si se aplica de manera inmediata puede salvar la vida de la persona afectada por el fentanilo.

Para estar informado

- Advertisement -
- Publicidad -
- publicidad -